ARRAIGO SOCIAL

Muchas son las personas que ingresan a España con un permiso temporal, bien sea como turistas, estudiantes o similares. No obstante, por diversas causas, pasado el tiempo reglamentario permanecen en territorio español, convirtiéndose su estancia en irregular.

Para normalizar esta situación, la legislación prevé la figura de arraigo en sus diferentes tipos (social, laboral y familiar). Si este es su caso, le informaremos todo para que inicie su solicitud de arraigo.

¿Qué es el arraigo social?

Esta figura es una autorización de residencia temporal dentro del territorio español, por circunstancias excepcionales. Está dirigido a aquellos extranjeros, que han permanecido en España de forma continua e irregular por lo menos tres años. Además, se da en los casos de estar sin contrato de trabajo, siendo autónomo o por cuenta propia.

A su vez, estas personas, deben demostrar sus vínculos de índole familiar o integración social.

¿Cuáles son los requisitos para su solicitud?

Para poder solicitar el arraigo social, es importante que el interesado cumpla con los siguientes requisitos de forma concurrente. Esto quiere decir que, de faltar uno de ellos, la solicitud será denegada o inadmisible para su tramitación.

Por ello, es importante asesorarse con abogados expertos en materia de extranjería, en todo caso, recuerde que nos encontramos en Barcelona a su orden.

Fuera de la Unión Europea o Suiza

En primer lugar, encontramos que, el interesado no puede ser ciudadano de un estado perteneciente a la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza.

Permanencia continuada

Asimismo, el solicitante debe haber permanecido en territorio español durante un mínimo de tres años. Esta permanencia debe ser continua, aunque son aceptadas breves ausencias que no superen los 120 días. Este período debe ser inmediatamente anterior a la solicitud.

La documentación que acredita esta permanencia pueden ser recibos, realización de cursos, recibos de envíos de dinero, etc.

Libre de antecedentes penales

El interesado no debe poseer antecedentes penales en el país de origen o en el que haya residido en los últimos cinco años anteriores a su llegada a España, tampoco debe tener antecedentes penales en el territorio español. Debe acreditarse esto mediante los certificados oficiales que expidan las autoridades.

Contrato de trabajo

Este requisito posee algunas variantes, así que describiremos brevemente cada una de ellas. De forma genérica y en el escenario ideal, se debe contar con un contrato de trabajo. Éste con una vigencia mínima de un año para el momento de la solicitud. También serán perfectamente válidos, varios contratos a tiempo parcial de trabajos relacionados y correspondiente a la misma actividad. Al aportar este documento, debe estar firmado por el empleador y el trabajador.

En contraposición a lo anterior, puede darse el caso en que el particular no tenga una oferta o contrato de trabajo, caso en el cual tiene dos opciones:

– Solicitar el arraigo sin autorización para trabajar, demostrando que cuenta con los medios económicos suficientes para su sustento. Esto puede ser demostrando el vínculo con ascendientes, descendientes, cónyuge o pareja de hecho, quienes deben ser residentes legales en España y quienes cuenten con suficientes recursos para el sustento del grupo familiar y del interesado.

– Indicar y demostrar que el solicitante trabajará por cuenta propia. En este sentido, debe demostrar que realizará una actividad profesional por su cuenta o presentar un plan de emprendimiento en España.

Si se opta por esta vía, se deberá acreditar un plan de empresa, en el cual se especifiquen los clientes, el tipo de actividad a desarrollar, ingresos estimados, etc.

Del mismo modo, la existencia de medios económicos destinados a la inversión y para vivir en el país. Por supuesto esa actividad debe cumplir los requisitos de ley para el funcionamiento de la actividad y poseer la cualificación profesional o experiencia acreditada, para su ejercicio.

Vínculos familiares o informe de arraigo

El cumplimiento de este requisito puede darse, bien demostrando los vínculos familiares o presentando informe de arraigo.

– Vínculos familiares: pueden acogerse a este supuesto los solicitantes cuyo cónyuge o pareja de hecho (debidamente registradas), padres o hijos, sean residentes legales en España o sean españoles.

– Informe que acredite integración social: Este informe es emitido por la Comunidad Autónoma donde viva el interesado, en el caso de Barcelona lo realizan el ayuntamiento, donde se deja constancia de que el extranjero, cuenta con los medios económicos para la subsistencia o con trabajo, así como, que domina el idioma español y se ha integrado a la sociedad española.

Este informe deberá acompañar la solicitud de arraigo social.

¿Qué documentación necesitaré para solicitar el arraigo social?

Si cumple con todo lo anterior, lo siguiente será preparar la documentación necesaria para iniciar la solicitud de arraigo social, de los cuales adelantamos algunos en el apartado anterior.

Además, se deberá presentar: impreso de solicitud, modelo oficial (EX–10), completado y firmado por el solicitante; copia del pasaporte, así como, todos los documentos que acrediten la situación exacta de cada solicitante.

Procedimiento general

El trámite deberá iniciarlo el propio interesado ante las Oficinas de Extranjería, personalmente, gestionando cita previa y acudiendo el día y hora fijados. No obstante, desde el año 2020, motivado al Estado de Alarma por la Covid-19, se habilitó el canal telemático.

En cualquiera de las vías, deberá presentar los documentos antes señalados y fotografía a color, fondo blanco y tamaño carnet.

La Oficina de Extranjería, una vez realizada la solicitud, tendrá un plazo de tres meses para dar respuesta.

Una vez se notifique la resolución de concesión del arraigo social, el interesado tendrá un mes para que el empleador dé de alta en la Seguridad Social.

Si por el contrario, el arraigo social es denegado, en el plazo de un mes podrá presentarse recurso potestativo de reposición.

Este permiso tendrá vigencia de un año, al llegar su vencimiento podremos solicitar la modificación de este permiso de residencia para una autorización de residencia y trabajo ordinaria.

Llámanos en cualquier momento

930 232 886

Agenda una cita

Agenda una cita

Nuestros clientes

Excelente
A base de 435 reseñas
ERIKA BECERRA
ERIKA BECERRA
2023-11-13
Soy de Perú 🇵🇪🇵🇪 Mis familiares son clientes del despacho me recomendaron tomé contacto con Ochoa & Abogados deje encargado los trámites de residencia de mi hijo y la mía al día de hoy ya tenemos resolución favorable. Los recomiendo por su buen trabajo y eficacia.
Fernando Pereira
Fernando Pereira
2023-11-09
Soy de Bolivia 🇧🇴🇧🇴🇧🇴 Pasaba por la zona y me llamó la atención el despacho y también me recomendó amistades que han realizado trámites con ellos. Deje encargado mi residencia comunitaria y hoy día ya tengo mi resolución favorable. Los recomiendo por su buen trabajo.
Elida Ramona Román
Elida Ramona Román
2023-11-08
Soy de Paraguay 🇵🇾🇵🇾🇵🇾 Por recomendación de amigos que son clientes del despacho que tramitaron su nacionalidad española con ellos deje encargado mi trámite de nacionalidad al día de hoy ya tengo concedida en menos de 6 meses me salió favorable. Los recomiendo por su eficacia y rapidez.
D`anniel :v
D`anniel :v
2023-11-07
Soy de Perú 🇵🇪🇵🇪🇵🇪 Los encontré por redes Sociales Me contacte con ellos y dejé encargado mi prórroga por estancia por estudios, hoy ya Tengo mi resolución Favorable, se los recomiendo
Karen Padilla
Karen Padilla
2023-10-19
Soy de Honduras 🇭🇳🇭🇳🇭🇳 Por recomendación de mi familia tome contacto con el despacho y deje encargado mi nacionalidad hoy día ya tengo mi resolución favorable. Los recomiendo.
Criss Martinez
Criss Martinez
2023-10-19
Soy de Honduras 🇭🇳🇭🇳🇭🇳 Por recomendación de familiares tomé contacto con Ochoa & Abogados y dejé encargado mi trámite de residencia. Hoy día ya tengo mi resolución. Los recomiendo.
Elena Ramírez
Elena Ramírez
2023-09-21
Soy del Salvador 🇸🇻🇸🇻🇸🇻 Tome contacto con el despacho Ochoa & Abogados por recomendación de mi hermana y cuñado que ya son clientes me asesoraron y me ayudaron a tramitar mi permiso de residencia hoy ya tengo mi resolución favorable, recomendados por su buen trabajo y eficacia.
Nicanor Hinojosa Merida
Nicanor Hinojosa Merida
2023-09-19
Soy de Bolivia 🇧🇴🇧🇴🇧🇴 Todos los trámites los hemos realizado con el despacho Ochoa & Abogado todo ha ido muy rápido, respuesta favorable en residencia, renovación y nacionalidad, los recomiendo por su bien trabajo rapidez y eficacia en los trámites.
Margarita Benítez
Margarita Benítez
2023-09-14
Soy de Paraguay 🇵🇾 Paraguay 🇵🇾 🇵🇾 Realicé mi trámite de Nacionalidad Española con el despacho Ochoa Abogados, y la verdad el trato fue excelente y muy profesional. Desde el primer momento estuvieron dispuestos a resolver mis dudas y me indicaron todos los documentos necesarios y todos los pasos a seguir incluso antes de contratar sus servicios, lo cual agradezco enormemente porque yo estaba con muchas dudas y no sabía por donde empezar. En una sola cita realizamos todo el trámite, y ahora ya tengo mi nacionalidad, en un tiempo récord gracias al trabajo impecable del abogado Orlando Ochoa. También ahora estoy dando inicio el trámite de la tarjeta comunitaria de mi pareja. Lo recomiendo a todo el mundo que quiera realizar sus trámites con la máxima eficacia y profesionalidad, gracias, gracias…abogado Ochoa.
ASISTENCIA AL DETENIDO EN COMISARÍA Y JUZGADOS

URGENCIAS 24 HS.

Abogados con más de 15 años de experiencia en extranjería, gestionado con rapidez y eficacia miles de procedimientos de nacionalidad española, residencia española, residencia y trabajo, reagrupaciones, renovaciones, arraigos, tarjetas comunitarias y otras autorizaciones en toda España.