Autorización de residencia temporal y trabajo para investigación

Cada vez son más personas las que desean ingresar al territorio español, especialmente cuando se trata de labores de investigación. Sin embargo, el procedimiento puede parecer largo y tedioso, pero no se alarme, nuestro excelente equipo de abogados expertos en extranjería le orientará en cada paso.

De manera que, podrá realizar su investigación y trabajar legalmente durante su estancia en el país.

¿Qué es una autorización de residencia y trabajo para investigación?

Se trata de un permiso de residencia que además habilita a su titular para trabajar. En este sentido, está destinado a los extranjeros residentes fuera de España interesados en iniciar un proyecto de investigación, el cual desarrollarán en un tiempo superior a 3 meses, pero inferior a 5 años. Este proyecto debe llevarse a cabo en el marco de un convenio de acogida suscrito con un organismo de investigación.

Es importante señalar que los extranjeros que solo deseen realizar investigación, pero que no tengan interés en trabajar o efectuar actividades lucrativas, deberán solicitar un visado de estudios.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar esta autorización?

Como toda autorización de residencia, el interesado debe cumplir una serie de requisitos y aportar toda la documentación o soporte que demuestre su observancia.

A continuación, repasaremos estos requisitos, pero si usted tiene alguna duda al respecto contáctenos y con gusto le asesoraremos.

Requisitos generales

Llamamos requisitos generales a aquellos que son comunes en varios o todos los tipos de solicitudes de residencia.

En primer término, el extranjero interesado en esta autorización no puede ser un ciudadano de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza. Tampoco podrán optar a ella los familiares de ciudadanos de estos países a quienes se les aplique el régimen de ciudadano de la Unión.

En este orden de ideas, la normativa señala que el solicitante no puede hallarse en territorio español de manera ilegal. Asimismo, no deberá tener prohibición de entrada a España o en el espacio territorial de los países con los que España mantenga convenios sobre este aspecto. En este sentido, uno de los documentos que deberá aportar junto con la solicitud es copia del pasaporte completo o documento de viaje en vigor, reconocido como válido en España.

Como es común en este tipo de trámites, el ciudadano extranjero deberá carecer de antecedentes penales tanto en territorio español como en los países donde haya residido en los últimos 5 años.

Adicionalmente, el solicitante debe consignar certificado médico en el que conste que no padece enfermedades que pudieran repercutir gravemente en la salud pública.

Requisitos particulares para investigadores

Para este caso particular de los investigadores, el organismo de investigación debe estar autorizado para la firma de convenios. Vale decir que, el  Ministerio de competente hace un listado de los organismos autorizados, por lo que deberá aparecer en el mismo.

¿Qué es un organismo de investigación?

En este punto, puede surgir la duda de qué organismos podrían firmar un convenio de acogida con un investigador. Pues bien, se trata de una persona física o jurídica, sea ésta pública o privada, cuyo establecimiento se encuentre en España y se dedique a actividades de investigación y desarrollo tecnológico. Como ya lo señalamos, el ministerio correspondiente debe además autorizarla para suscribir convenios de acogida.

Por otra parte, el proyecto de investigación que desarrolle el interesado debe haber sido aceptado por el organismo de investigación. Así las cosas, este proyecto debe indicar el objeto, duración, medios materiales y financieros para su realización.

Por su parte, el organismo de investigación deberá estar al corriente con la Seguridad Social y sus obligaciones tributarias. De igual forma, dicho organismo deberá haber firmado previamente con el investigador un convenio de acogida. Este instrumento, incluye el contrato de trabajo firmado tanto por el organismo como por el investigador extranjero, el cual debe especificar la fecha de inicio de vigencia condicionada siempre a la concesión de la autorización.

Finalmente, el solicitante debe contar con la cualificación profesional para el ejercicio de la profesión. Condición que deberá acreditar con la documentación que cumpla con dicho fin.

¿Cómo se tramita la solicitud de autorización de residencia temporal y trabajo para investigación?

Ahora pasemos a conocer el procedimiento para la obtención de este permiso de residencia temporal. Por su parte, recuerde que nuestra asesoría lo acompañará en cada paso del camino, por lo que si tiene alguna inquietud no dude en manifestarla y le orientaremos.

La solicitud, la presenta el representante legal del organismo de investigación personalmente en la Oficina de Extranjería de la provincia donde ejecutará el proyecto de investigación.

Además, deberá acompañar toda la documentación que acredite que se cumple con todos los requisitos exigidos por la autoridad. En este momento, se devengarán las tasas de residencia y trabajo que correspondan.

En un plazo de 45 días desde el día siguiente de la solicitud, se debería tener respuesta por parte de la Administración. La autorización inicial otorgada coincidirá con la duración del proyecto de investigación. Al respecto, es importante indicar que la autorización se limitará a la actividad investigadora para la que fue concedida.

Después de la concesión de la autorización, el investigador dispone de un mes desde la notificación para solicitar personalmente el visado ante la oficina consular de su lugar de residencia.

Familiares

Un punto relevante sobre esta autorización, es que los familiares del investigador podrán obtener una autorización de residencia por reagrupación familiar, cuya vigencia será la duración de la investigación.

Llámanos en cualquier momento

930 232 886

Agenda una cita

Agenda una cita

Nuestros clientes

Excelente
A base de 429 evaluaciones
Elena Ramírez
Elena Ramírez
2023-09-21
Soy del Salvador 🇸🇻🇸🇻🇸🇻 Tome contacto con el despacho Ochoa & Abogados por recomendación de mi hermana y cuñado que ya son clientes me asesoraron y me ayudaron a tramitar mi permiso de residencia hoy ya tengo mi resolución favorable, recomendados por su buen trabajo y eficacia.
Nicanor Hinojosa Merida
Nicanor Hinojosa Merida
2023-09-19
Soy de Bolivia 🇧🇴🇧🇴🇧🇴 Todos los trámites los hemos realizado con el despacho Ochoa & Abogado todo ha ido muy rápido, respuesta favorable en residencia, renovación y nacionalidad, los recomiendo por su bien trabajo rapidez y eficacia en los trámites.
Margarita Benítez
Margarita Benítez
2023-09-14
Soy de Paraguay 🇵🇾 Paraguay 🇵🇾 🇵🇾 Realicé mi trámite de Nacionalidad Española con el despacho Ochoa Abogados, y la verdad el trato fue excelente y muy profesional. Desde el primer momento estuvieron dispuestos a resolver mis dudas y me indicaron todos los documentos necesarios y todos los pasos a seguir incluso antes de contratar sus servicios, lo cual agradezco enormemente porque yo estaba con muchas dudas y no sabía por donde empezar. En una sola cita realizamos todo el trámite, y ahora ya tengo mi nacionalidad, en un tiempo récord gracias al trabajo impecable del abogado Orlando Ochoa. También ahora estoy dando inicio el trámite de la tarjeta comunitaria de mi pareja. Lo recomiendo a todo el mundo que quiera realizar sus trámites con la máxima eficacia y profesionalidad, gracias, gracias…abogado Ochoa.
Dinora Vasman
Dinora Vasman
2023-09-13
Realizar nuestros trámites con el abogado Ochoa es maravilloso.yo no los cambio x nada ni nadie.soy de Honduras .y grasias a OCHOA ABOGADOS tengo mis papeles.lo recomiendo con gusto
Carolina Gómez
Carolina Gómez
2023-09-08
Soy de Honduras 🇭🇳🇭🇳🇭🇳 por recomendación de amigos tome contacto con Ochoa Abogados dejé encargado mi trámite de residencia y al día de hoy tengo la resolución favorable los recomiendo soy muy eficaces
Suly Mabel Duarte
Suly Mabel Duarte
2023-08-30
Soy de Honduras 🇭🇳🇭🇳🇭🇳 Por recomendacion de familiares tome contacto con el despacho de Ochoa & Abogados, me asesoraron y deje encargado mi Nacionalidad Española. Hoy dia ya tengo concedida todo fue muy rapido. Los recomiendo 100%.
Joselyn Camacho
Joselyn Camacho
2023-08-30
Soy de ecuador 🇪🇨 Los encontré por Google y me llamo la atención las buenas reseñas tomé contacto con ellos y les he encargado mi nacionalidad española todo fue muy rápido y hoy tengo mi nacionalidad. Les recomiendo.
Marlem Hernandez
Marlem Hernandez
2023-07-12
Soy del salvador 🇸🇻🇸🇻🇸🇻 Por recomendación de una amiga tome contacto con el despacho de Ochoa & Abogados, me asesoraron y dejé encargado mi residencia hoy día ya tengo mi residencia concedida. Los recomiendo.
Jeff Hidalgo
Jeff Hidalgo
2023-07-09
El mejor equipo de abogados de España, los recomiendo sin duda alguna, desde mi país Ecuador los encontré por Internet, de inmediato tome contacto con Ochoa Abogados y agende una asesoría virtual, una vez que tuvieron toda la información de mi caso, ellos tramitaron mi permiso de residencia y trabajo desde el país de origen, cuando me encontraba viviendo en Ecuador, ahora ya estoy en España trabajando legalmente, también están tramitando mi homologación de estudios y pronto tramitaré mi nacionalidad española. Por otro lado, recomiendo que tengan previamente sus preguntas anotadas y brinden toda la información de su caso para que puedan aprovechar el tiempo al máximo. MUCHAS GRACIAS... POR TODO ABOGADO ORLANDO OCHOA. LO RECOMIENDO 100%.
ASISTENCIA AL DETENIDO EN COMISARÍA Y JUZGADOS

URGENCIAS 24 HS.

Abogados con más de 15 años de experiencia en extranjería, gestionado con rapidez y eficacia miles de procedimientos de nacionalidad española, residencia española, residencia y trabajo, reagrupaciones, renovaciones, arraigos, tarjetas comunitarias y otras autorizaciones en toda España.