PERMISO DE TRABAJO POR CUENTA PROPIA PARA CIUDADANOS EN FRONTERA COMPARTIDA

El permiso de trabajo transfronterizo ofrece una oportunidad para poder laborar en territorio español y regresar diariamente al lugar de origen.

Así, actualmente existe una manera para que las personas que viven en zona fronteriza con territorio español, puedan obtener una autorización de trabajo. Esto podrían hacerlo sin necesidad de hacer cambio de residencia y solamente completando algunas exigencias. Veamos cómo funciona.

Proceso para tramitar el permiso de trabajo

Toda persona que desee trabajar en territorio español y viva en zona transfronteriza debe cumplir un procedimiento para lograr obtener el permiso laboral.

Lo primero es que para comenzar a tramitar la autorización de trabajador transfronterizo es necesario ir personalmente a la oficina correspondiente. Esta oficina se encontrará en el consulado español ubicado en el país donde se reside. Seguidamente, se colocan las huellas dactilares y se consignan una serie de documentos indispensables.

Para dar curso adecuado a la tramitación, se abona una tasa por el formulario 790 de código 062 epígrafe 6. Es necesario asegurarse de que el título sea “autorizaciones de trabajo por cuenta propia a ser abonado en el extranjero”. Para abonar este formulario se cuenta con diez días hábiles a partir del momento en que se comenzó el trámite.

Asimismo se presenta el modelo EX17 que se refiere a la solicitud de tarjeta de identidad para extranjero.

Finalizando la tramitación será exigida la constancia de afiliación a la seguridad social y le será informado que el plazo para obtener la respuesta es de tres meses. Si transcurrido ese tiempo no se obtiene respuesta, se debe considerar negada la solicitud. Sin embargo de ser aprobada, se cuenta con un mes de plazo para consignar los documentos necesarios.

Documentación a consignar al momento de realizar la solicitud

Lo primero a presentar será el pasaporte vigente y válido para el gobierno español, o en todo caso un permiso de viaje equivalente. Junto al pasaporte se exigirá constancia de carecer de antecedentes penales del país donde se residió durante los últimos cinco años. Siguiendo en esta línea, también se debe presentar el certificado médico con fecha reciente. De igual manera, habrá que consignar tres fotografías tamaño carnet.

Los siguientes documentos a entregar se refieren al modelo EX12, el mismo debe estar firmado por la empresa contratante. Junto a esto se entregan las constancias para demostrar que se está capacitado para el trabajo que solicita. Sin embargo, en el caso de ser empresario, además de lo anterior, le será solicitado algunos documentos adicionales. Esto último, con la intención de demostrar que cuenta con capacidad económica para llevar adelante la actividad que propone y el proyecto a implementar. El mismo debe coincidir con la inversión propuesta y en este sentido también es necesario demostrar que puede ofrecer nuevas fuentes de trabajo local.

De igual manera, hay que hacer constar que el proyecto debe estar registrado y validado por una empresa española debidamente establecida y legalizada en el país. Una de estas empresas es la Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios y Trabajadores Autónomos.

Tomando en cuenta lo anterior es muy importante que todos los documentos originales sean presentados con su respectiva copia.

Requisitos a cumplir por parte de los ciudadanos transfronterizos

Por tratarse de un permiso de trabajo para habitantes en frontera compartida, es indispensable demostrar que se reside en una zona limítrofe española. Para esto bastará presentar una constancia de residencia válida para el gobierno español. De igual manera no se deben tener antecedentes penales en el país ni prohibición de entrada al territorio español.

Siguiendo esta línea, el trabajador ha de encontrarse en situación de legalidad y la actividad laboral a realizar debe estar dentro de las permitidas en la legislación española. En tal sentido, el trabajador no debe ser una persona con prohibición de entrada a ningún país asociado al gobierno español.

Otro de los requisitos se refiere a que los habitantes de países que pertenezcan a la Unión Europea no son elegibles para obtener este tipo de permisología. Igualmente los ciudadanos suizos no podrán acceder al beneficio. Tampoco podrán hacerlo sus familiares.

Marco legal en relación al trabajo de ciudadanos en frontera compartida

Todo proceso que implique la entrada de ciudadanos extranjeros a territorio español, exige un marco legal. Esto para garantizar sus derechos y, a la vez, establecer los deberes que los mismos deben cumplir.

En relación a ello, el gobierno español ha establecido leyes que se deben cumplir, entre las cuales se encuentra la Instrucción DGI/SGRJ 05/2007. Dicha instrucción se refiere al cumplimiento de los requisitos exigidos para obtener los permisos laborales. Asimismo contempla la posibilidad de otorgar autorizaciones de residencia temporales para aquellos trabajadores que así lo ameriten.

De la misma manera la Ley Orgánica 4/2000 de 11 de enero establece las libertades, los derechos y deberes de los ciudadanos extranjeros que trabajen en España. También se establecieron medidas urgentes para la libertad en el comercio y ciertos tipos de servicios compartidos.

Asimismo la ley 30/1992 de 26 de noviembre establece la normativa necesaria para regular el régimen de administración común. Para finalizar el marco legal, se encuentra el Decreto Real 557/2001 de 20 de abril en sus artículos del 182 al 184. En estos artículos se reafirma todo lo mencionado anteriormente en las leyes.

Consideraciones finales en la tramitación del permiso de trabajo transfronterizo

Para finalizar, es muy importante a aclarar que será solicitado un certificado médico reciente y válido para el gobierno español. En este certificado debe constar que el aspirante a trabajar en el país no posee ninguna enfermedad potencialmente contagiosa.

Asimismo, en el certificado debe quedar constancia de que no posee condiciones de salud que puedan ser consideradas de riesgo para la seguridad pública. Esto con el fin de proteger a los ciudadanos españoles y evitar focos de posibles brotes en los espacios de frontera común. Cualquier duda contacta a Orlando Ochoa Abogados.

Llámanos en cualquier momento

930 232 886

Agenda una cita

Agenda una cita

Nuestros clientes

A base de 414 evaluaciones
Junior Alejandro Jaquet Montiel
Junior Alejandro Jaquet Montiel
2023-05-12
Excelente servicio y profesionalidad 👌
Derlis Diaz
Derlis Diaz
2023-05-08
Soy de Paraguay 🇵🇾🇵🇾🇵🇾 Por recomendación de mi pareja tomé contacto con el despacho de Ochoa & Abogados, me asesoraron y deje encargado mi residencia hoy día ya yengo mi resolución favorable. Los recomiendo por la rapidez y eficacia con que realizan los trámites.
es snoussi Khadija
es snoussi Khadija
2023-05-06
Estoy muy encantada de sus servicios
Raul R
Raul R
2023-05-05
Contraté los servicios de Ocho Abogados para que mi mujer consiguiera la tarjeta de residencia y taerme a sus hijos de Filipinas a España. Orlando es un muy buen profesional. Tras poco más de 1 año todos tienen sus tarjetas.
Rina Cortines Navarro
Rina Cortines Navarro
2023-05-05
Buena atención y muy rápido
Lígia Rodrigues
Lígia Rodrigues
2023-05-04
Sou do Brasil 🇧🇷🇧🇷🇧🇷 Fiz contato pela rede social e morava perto do escritório e contratamos o servo e hoje tivemos a resolução favorável, recomendo muito o serviço. Rápido e eficiente nas respostas às dúvidas.
Liz romina Duarte
Liz romina Duarte
2023-05-04
Soy de Paraguay 🇵🇾🇵🇾🇵🇾 Por recomendación de varios amigos que son clientes del despacho tome contacto con ellos realicé mi regularización y también recomendé a muchos amigos para que les ayuden con su residencia, todos mis trámites han ido súper rápido en menos de seis meses ya obtuve mi Nacionalidad Española, los recomiendo por su rapidez y facilidad con que realizan los trámites.
Carolina Gómez
Carolina Gómez
2023-05-02
Soy de Honduras 🇭🇳🇭🇳🇭🇳 por recomendación de amigos tome contacto con Ochoa Abogados dejé encargado mi trámite de residencia y al día de hoy tengo la resolución favorable los recomiendo soy muy eficaces
Nassora Nassora
Nassora Nassora
2023-04-25
Soy de Marruecos 🇲🇦🇲🇦🇲🇦 Encontré el despacho por el buscador de google. Tanto el trato con ellos para el trámite de residencia cómo la nacionalidad española fueron muy rápidos. La residencia tardó menos de 1 mes y la nacionalidad en menos de 1 año. Recomendable 100%
Oscar Gallon
Oscar Gallon
2023-04-17
Ochoa abogados me ayudaron a obtener la nacionalidad española, desde el primer momento quede sorprendido con su profesionalismo, order y conocimiento de los temas de extranjería. Totalmente recomendable, muchas gracias al abogado por su honestidad, dedicación y profesionalismo.
ASISTENCIA AL DETENIDO EN COMISARÍA Y JUZGADOS

URGENCIAS 24 HS.

Abogados con más de 15 años de experiencia en extranjería, gestionado con rapidez y eficacia miles de procedimientos de nacionalidad española, residencia española, residencia y trabajo, reagrupaciones, renovaciones, arraigos, tarjetas comunitarias y otras autorizaciones en toda España.