Modificación de la residencia por circunstancias excepcionales a residencia y trabajo por cuenta propia

Se trata de un permiso temporal para residir y trabajar por cuenta propia que se otorga a extranjeros, que al momento de realizar la solicitud, posean titularidad de la residencia por circunstancias excepcionales. Para obtener este tipo de autorización, es necesario completar algunos pasos y llenar ciertos requisitos de ley, los cuales se tramitan de una manera específica.

Más adelante, explicaremos todo lo que hace falta saber con respecto a este importante tema.

Requisitos a cumplir para la modificación de la residencia

El primero de los requerimientos, es que el extranjero haya permanecido de manera legal en España durante al menos un año. Es importante que en ese tiempo ya hubiese obtenido el permiso de residencia por circunstancias excepcionales

Para continuar, es indispensable que no sea ciudadano de un Estado de la Unión Europea, ni de Suiza. Tampoco serán elegibles quienes pertenezcan al Espacio Económico Europeo, ni sus familiares a los cuales se les aplique el régimen como ciudadanos de la Unión.

Asimismo debe carecer de antecedentes penales en España, aunque se contempla concederle la residencia a aquellos que ya cumplieron su pena. Igualmente se considera a quienes estén en remisión de la misma, se les hubiese suspendido o recibieran un indulto. Al cubrir estos requerimientos de base, entonces se procede con otros referidos a la actividad que se desea implementar.

De tal forma, se exige cumplir con los requisitos legales correspondientes al funcionamiento del ejercicio económico que pretende realizar. Por lo tanto, debe acreditar que posee la cualificación necesaria para ejercerlo, junto a la colegiación, cuando así se considere pertinente. En este sentido, tendrá que demostrar que posee capacidad para cubrir la inversión requerida y respaldar con ella la creación de los empleos necesarios.

También demostrará que puede hacerse responsable económicamente de los menores que tenga bajo su tutela, y que los mismos estén debidamente escolarizados.

Documentación a presentar para iniciar el trámite

Se hace importante mencionar que todo documento legal a consignar, debe encontrarse sin enmiendas ni tachaduras de ningún tipo. Una vez aclarado esto, el primer documento que le será necesario mostrar es el pasaporte vigente, Cédula de inscripción o título de viaje válido para el gobierno español.

Junto a lo anterior deberá presentar el impreso del modelo EX- 07 correctamente firmado y cumplimentado. Asimismo, se le exigirá documentación que lo respalde en cuanto a poseer la capacidad económica o apoyo de entidades financieras, para llevar a cabo la actividad comercial que está proponiendo.

Seguidamente, sí se trata de una actividad de servicio minorista, consignará comunicación previa o declaración responsable y la acreditación de estar al día con las obligaciones tributarias.

Aunado a esto, se le pedirá el proyecto de establecimiento de la actividad a realizar y le podrá ser exigido un informe de valoración emitido por una entidad legal. Un ejemplo de lo anterior es el informe emitido por la Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios y Trabajadores Autónomos (ATA), o alguna similar, que corresponda al caso particular que está presentando.

También será necesario que el extranjero entregue un informe de la comunidad autonómica en la cual reside, donde consten sus esfuerzos positivos para integrarse activamente a la sociedad. Se hace necesario aclarar, que todos los documentos a consignar, deben presentarse en originales y acompañados por sus respectivos duplicados.

Procedimiento para la modificación de residencia

Es importante considerar que la única persona autorizada para realizar la solicitud será el extranjero personalmente. El cual deberá dirigirse a cualquier registro público, específicamente a la Oficina de Extranjería.

Por su parte, deberá acudirá al mencionado lugar dentro de los sesenta días previos al vencimiento de su actual permiso de residencia. Aunque también tendrá un plazo de tres meses, después de que expida su autorización. En el momento de asistir a la oficina, se devengarán las tasas por residencia y trabajo las cuales tienen un lapso de diez días para ser abonadas.

Junto a ello, se presentarán el Modelos 790, Código 052 epígrafe 2.3 y el Modelo 790, Código 062 epígrafe 2.2. Se aclara que, para obtener la resolución de la solicitud, se dará un tiempo de tres meses. Por ello, sí durante este período no se ha recibido contestación, se debe tomar como una negativa por silencio administrativo. Pero de ser positiva la respuesta, entonces el ciudadano extranjero puede realizar la solicitud de su Tarjeta de Identidad.

Para ello, tendrá que darse de alta en La Seguridad Social y presentarse en la Comisaría del lugar donde realizó la solicitud, allí completará el trámite de huella, presentando su pasaporte, el justificante de haber abonado la solicitud de Tarjeta de Identidad como Extranjero y tres fotografías recientes tipo carnet. Después, podrá retirar su tarjeta de identificación.

Marco legal que respalda todo el proceso

Como en todo procedimiento de esta índole, se hace necesario que existan leyes que amparen a los ciudadanos. En tal sentido, el gobierno español cuenta con La Ley Orgánica 4/200 del 11 de enero. La misma establece los derechos y libertades de los extranjeros, en sus artículos 36 y 37 se decreta lo concerniente a la integración social de los mencionados.

Asimismo, esta ley cuenta con un respaldo adicional, ya que se dictaminó un reglamento aprobado por el Decreto Real 557/2011 de 20 de abril, específicamente en los artículos 103 al 109 y el 202.

De esta manera, procurando un mayor y más específico respaldo para los ciudadanos extranjeros que hacen vida en España, se dictaron medidas de urgencia para regular el comercio, y la liberación de ciertos servicios considerados de relevancia, mediante la Ley 12/2012, de 26 de diciembre.

También se cuenta con la Instrucción DGI/SGRJ/05/2007, la cual establece ciertos parámetros para regularizar los puntos referidos a las residencias temporales y para trabajar, específicamente relacionado al trabajo por cuenta propia. En esta regulación, se menciona la manera para que se cumplan todos los requisitos de ley, sin que esto perjudique ningún otro medio de prueba.

De esta manera el gobierno español, procura resguardar y garantizar los derechos de todos los ciudadanos, incluyendo a los extranjeros que desean trabajar por cuenta propia.

Llámanos en cualquier momento

930 232 886

Agenda una cita

Agenda una cita

Nuestros clientes

A base de 332 evaluaciones
Agustina Longino
Agustina Longino
2022-09-22
🇺🇸🇺🇸🇦🇷🇦🇷 I was told about them through a friend and the process was very smooth from start to finish. I did the parejo de hecho process and the tarjeta de comunitaria and about 3 months after I got my documents. They made a stressful process very pleasant. I highly recommend!
emily rissiotti
emily rissiotti
2022-09-22
Soy de Bolivia 🇧🇴🇧🇴🇧🇴 Mi madre que es clienta de el despacho a realizado todos los trámites correspondientes con Ochoa Abogados Dejé encargado mi trámite de residencia comunitaria al día de hoy tengo mi resolución favorable y lo recomiendo .
Mario Sebastiani
Mario Sebastiani
2022-09-22
Soy de Venezuela 🇻🇪 Estaba buscando un abogado para tramitar mi residencia en españa y conseguí a este buffet de abogados el cual pudo realizar todo el trabajo posible para que pudiera obtener la resolución favorable
Jackeline MG
Jackeline MG
2022-08-11
Soy de Honduras, por recomendación de amigos clientes del despacho Ochoa y Abogados, tomé contacto con ellos para encargar mi trámite de nacionalidad Española. Y en menos de 8 meses tengo ya mi resolución favorable. Estoy agradecida por la rapidez y la eficiencia de su trabajo. Lo recomiendo al 💯
Sara Castellon
Sara Castellon
2022-08-03
Soy de Honduras 🇭🇳🇭🇳🇭🇳 Mi hermana que es clienta del despacho Ochoa& Abogados me los recomendó y deje encargado mi trámite de NACIONALIDAD ESPAÑOLA después de 8 meses ya tengo mi resolución favorable, Recomiendo a todo el colectivo Hondureño que si necesitan realizar algún trámite que acudan a Ochoa & Abogados. 100% Recomendados.
Ana Espinal
Ana Espinal
2022-07-27
Soy de Honduras 🇭🇳🇭🇳🇭🇳 familiares y amigos que son clientes de Ochoa y abogados me recomendaron con ellos deje encargado mi tramite de residencia y ya tengo resuelto favorable, pronto encargare mi nacionalidad española, agradezco la rapidez y la profesionalidad que realizan las gestiones, lo recomiendo al 💯
Amina Takal
Amina Takal
2022-07-27
Soy de Marruecos 🇲🇦 🇲🇦 🇲🇦 Con Nacionalidad Española 🇪🇸🇪🇸🇪🇸 Por recomendación de clientes del despacho que son mis amigos tome contacto con Ochoa & Abogados, deje encargado la residencia de mi hija al día de hoy todo fue muy rápido y tengo la resolución favorable. Agradezco la rapidez y la profesionalidad con que realizan las gestiones. 💯 % Recomendados.
Nicole Marye
Nicole Marye
2022-07-27
Soy de Panamá 🇵🇦🇵🇦🇵🇦 Buscando un despacho de abogados que me ayudara con mi residencia, por recomendación de amigos que son clientes del despacho, encontraré Ochoa Abogados quienes se han encargado de mi trámite de residencia. Ya tengo mi resolución favorable y fue muy rápido todo, incluso la atención del abogado. Gracias!
Jesus Cedeno
Jesus Cedeno
2022-07-27
Soy de Venezuela 🇻🇪 conocí al despacho a través de RRSS tome contacto con ellos y dejé encargado mi Nacionalidad española y mi renovación de residencia. Al día de hoy tengo la renovación favorable y por su alta responsabilidad los recomiendo ampliamente.
ASISTENCIA AL DETENIDO EN COMISARÍA Y JUZGADOS

URGENCIAS 24 HS.

Abogados con más de 15 años de experiencia en extranjería, gestionado con rapidez y eficacia miles de procedimientos de nacionalidad española, residencia española, residencia y trabajo, reagrupaciones, renovaciones, arraigos, tarjetas comunitarias y otras autorizaciones en toda España.