CAMBIO DE SITUACIÓN RESIDENCIAL A RESIDENCIA CON EXCEPCIÓN POR TRABAJO

Es posible que algunos de los extranjeros que residen legalmente en España, no hayan tramitado el permiso de trabajo. El mismo se tramita una vez que la persona cumpla un año consecutivo dentro del país; sin embargo, puede suceder que el ciudadano tenga urgente necesidad de trabajar. En estos casos pueden hacerse excepciones, tomando en cuenta algunas condiciones a cumplir.

Visto lo anterior, hablaremos de cuáles son esas condiciones, explicaremos los requisitos exigidos y demás información relevante a este respecto.

Profesiones que se consideran exceptuadas

Es muy importante tomar en cuenta que este tipo de autorizaciones son temporales y que no todas las personas serán elegibles para disfrutar de este beneficio. Por otro lado, existen especialistas que por la naturaleza de su profesión no requieren de la residencia con trabajo. Entre ellos figuran ciertos especialistas del periodismo o del área de la salud.

También quedan exceptuados técnicos, profesores y científicos siempre que hayan sido invitados por una universidad u organismo del Estado. Esta invitación podría ser posible cuando el objetivo de las actividades a desarrollar esté orientado al bien público. De igual manera, se podrán considerar exceptuados aquellos expertos que realicen tareas docentes, académicas o de investigación.

Asimismo, el personal directivo de instituciones culturales, figura entre los posibles beneficiarios, pero se tomará en cuenta que la institución que representa, ya sea pública o privada, sea reconocida por el gobierno español. Está claro que los títulos y diplomas que expiden deberán ser válidos en los países que los otorgan.

De igual forma, podrán tener excepción militares y civiles que colaboren con el gobierno o la administración española. Los ministros religiosos y representantes de iglesias también podrán obtener la presente consideración. Por su parte, para finalizar, los representantes de gobiernos extranjeros podrán ser beneficiados cuando su actividad se limite al ejercicio de sus funciones.

Acreditaciones necesarias según la profesión que se ejerce

En primer lugar, se hará necesario presentar la invitación correspondiente por parte de las autoridades españolas. Seguidamente se considerará que según la profesión y la naturaleza de la actividad a realizar, los requisitos pueden ser diferentes. Sin embargo de manera general se presenta el perfil del profesional junto con la descripción del proyecto a ejecutar.

De esta manera será necesario presentar el contrato de trabajo o convenio con la institución española. Este contrato debe estar firmado por el profesional y/o el organismo que realizó la contratación. También se presentará la titularidad que respalda al profesional, estando legalizadas tanto en el país de origen como en el territorio español. Es de recordar que la mencionada titularidad ha de tener validez nacional en ambos países y debe corresponder a una actividad legal y permitida por el gobierno español.

En cuanto a las representaciones religiosas la acreditación necesaria se tramita por medio del Ministerio de Justicia. Debe presentar el certificado de la entidad con copia de estatus de los miembros directivos de la misma. Por su parte, los militares deberán presentar la debida autorización de los organismos competentes según la división a la cual pertenezcan.

Los representantes gubernamentales y de sindicatos presentarán certificados expedidos por la organización a la que pertenecen. Las mismas deben ser validadas y reconocidas tanto en el país de origen como en el territorio español.

Requisitos que serán exigidos de forma generalizada

Como se trata de una autorización de residencia es necesario cumplir con ciertos requisitos de ley. Así se podrá demostrar la identidad y la veracidad de los datos otorgados por parte del solicitante.

En relación a ello, lo primero que se considera es que quien solicita haya permanecido en el país durante al menos un año. Por su parte, la situación de excepción se considera cuando se demuestra que está en riesgo la subsistencia del residente. En este caso se puede solicitar el permiso para trabajar, antes de haber cumplido el año correspondiente.

En relación a esto el solicitante demostrará que carece de antecedentes penales y que no tiene prohibida la entrada al país. También acreditará constancia de que no tiene inconvenientes legales con países que tengan convenios con el gobierno español.

Documentación a consignar

Comenzaremos por hacer notar la relevancia de que todos los documentos a presentar deben estar vigentes y correctamente legalizados. Los mismos no deberán tener tachaduras ni enmiendas, además se presentarán por duplicado y deberán entregarse debidamente cumplimentados.

El primer documento a presentar es el pasaporte o título de viaje válido para el gobierno español. También se exigirá el impreso del modelo oficial EX-09 y la documentación acreditativa con la excepción a la autorización de trabajo.

En este sentido, es importante que todos los documentos estén firmados por el solicitante. Sí se trata de un menor de edad, la firma tendrá que corresponder al representante legal del menor involucrado.

Pasos a seguir para completar la solicitud

En primer lugar, se debe asistir personalmente a cualquier registro público dirigido a la oficina de extranjería. Allí se abona la tasa por residencia unido al modelo 790, código 052 epígrafe 2.2. Una vez entregados los documentos, la respuesta a la solicitud se debe obtener en un plazo de tres meses. De no ser así se considera negada; sin embargo, al ser aprobada se cuenta con un mes para tramitar la tarjeta de Identidad como extranjero.

Para esto el solicitante exhibirá su huella y presentará el pasaporte o título de viaje junto con el modelo oficial EX-17. Para finalizar presentará el alta de la Seguridad Social y tres fotografías tipo carnet, de frente y con fondo blanco.

Marco legal que respalda a los extranjeros

Todo proceso de ley exige el establecimiento de normativas que estén orientadas a garantizar el bienestar de los extranjeros. Sin embargo, para que estas leyes se cumplan, es necesario que las personas no naturales de España, residan de manera legal en el territorio español.

Las principales leyes existentes son la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, (artículos 36 – 38) y el Reglamento a esta ley del 4/2000, aprobado por el Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (artículo 200).

Llámanos en cualquier momento

930 232 886

Agenda una cita

Agenda una cita

Nuestros clientes

Excelente
A base de 429 evaluaciones
Elena Ramírez
Elena Ramírez
2023-09-21
Soy del Salvador 🇸🇻🇸🇻🇸🇻 Tome contacto con el despacho Ochoa & Abogados por recomendación de mi hermana y cuñado que ya son clientes me asesoraron y me ayudaron a tramitar mi permiso de residencia hoy ya tengo mi resolución favorable, recomendados por su buen trabajo y eficacia.
Nicanor Hinojosa Merida
Nicanor Hinojosa Merida
2023-09-19
Soy de Bolivia 🇧🇴🇧🇴🇧🇴 Todos los trámites los hemos realizado con el despacho Ochoa & Abogado todo ha ido muy rápido, respuesta favorable en residencia, renovación y nacionalidad, los recomiendo por su bien trabajo rapidez y eficacia en los trámites.
Margarita Benítez
Margarita Benítez
2023-09-14
Soy de Paraguay 🇵🇾 Paraguay 🇵🇾 🇵🇾 Realicé mi trámite de Nacionalidad Española con el despacho Ochoa Abogados, y la verdad el trato fue excelente y muy profesional. Desde el primer momento estuvieron dispuestos a resolver mis dudas y me indicaron todos los documentos necesarios y todos los pasos a seguir incluso antes de contratar sus servicios, lo cual agradezco enormemente porque yo estaba con muchas dudas y no sabía por donde empezar. En una sola cita realizamos todo el trámite, y ahora ya tengo mi nacionalidad, en un tiempo récord gracias al trabajo impecable del abogado Orlando Ochoa. También ahora estoy dando inicio el trámite de la tarjeta comunitaria de mi pareja. Lo recomiendo a todo el mundo que quiera realizar sus trámites con la máxima eficacia y profesionalidad, gracias, gracias…abogado Ochoa.
Dinora Vasman
Dinora Vasman
2023-09-13
Realizar nuestros trámites con el abogado Ochoa es maravilloso.yo no los cambio x nada ni nadie.soy de Honduras .y grasias a OCHOA ABOGADOS tengo mis papeles.lo recomiendo con gusto
Carolina Gómez
Carolina Gómez
2023-09-08
Soy de Honduras 🇭🇳🇭🇳🇭🇳 por recomendación de amigos tome contacto con Ochoa Abogados dejé encargado mi trámite de residencia y al día de hoy tengo la resolución favorable los recomiendo soy muy eficaces
Suly Mabel Duarte
Suly Mabel Duarte
2023-08-30
Soy de Honduras 🇭🇳🇭🇳🇭🇳 Por recomendacion de familiares tome contacto con el despacho de Ochoa & Abogados, me asesoraron y deje encargado mi Nacionalidad Española. Hoy dia ya tengo concedida todo fue muy rapido. Los recomiendo 100%.
Joselyn Camacho
Joselyn Camacho
2023-08-30
Soy de ecuador 🇪🇨 Los encontré por Google y me llamo la atención las buenas reseñas tomé contacto con ellos y les he encargado mi nacionalidad española todo fue muy rápido y hoy tengo mi nacionalidad. Les recomiendo.
Marlem Hernandez
Marlem Hernandez
2023-07-12
Soy del salvador 🇸🇻🇸🇻🇸🇻 Por recomendación de una amiga tome contacto con el despacho de Ochoa & Abogados, me asesoraron y dejé encargado mi residencia hoy día ya tengo mi residencia concedida. Los recomiendo.
Jeff Hidalgo
Jeff Hidalgo
2023-07-09
El mejor equipo de abogados de España, los recomiendo sin duda alguna, desde mi país Ecuador los encontré por Internet, de inmediato tome contacto con Ochoa Abogados y agende una asesoría virtual, una vez que tuvieron toda la información de mi caso, ellos tramitaron mi permiso de residencia y trabajo desde el país de origen, cuando me encontraba viviendo en Ecuador, ahora ya estoy en España trabajando legalmente, también están tramitando mi homologación de estudios y pronto tramitaré mi nacionalidad española. Por otro lado, recomiendo que tengan previamente sus preguntas anotadas y brinden toda la información de su caso para que puedan aprovechar el tiempo al máximo. MUCHAS GRACIAS... POR TODO ABOGADO ORLANDO OCHOA. LO RECOMIENDO 100%.
ASISTENCIA AL DETENIDO EN COMISARÍA Y JUZGADOS

URGENCIAS 24 HS.

Abogados con más de 15 años de experiencia en extranjería, gestionado con rapidez y eficacia miles de procedimientos de nacionalidad española, residencia española, residencia y trabajo, reagrupaciones, renovaciones, arraigos, tarjetas comunitarias y otras autorizaciones en toda España.