RESIDENCIA DE LARGA DURACIÓN EN ESPAÑA DEL RESIDENTE DE LARGA DURACIÓN-UE EN OTRO ESTADO MIEMBRO DE LA UNIÓN EUROPEA

Los extranjeros pueden ser titulares de una autorización de residencia de larga duración-UE en España. Lo interesante es que puede ser concedida en otro Estado miembro de la Unión Europea, además de que puede ser renovada cada cinco años.

De acuerdo al Estatuto de los nacionales de terceros países residentes de larga duración -Directiva 2003/109/CE -; la Ley Orgánica 4/2000, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social, y a su Reglamento, contenido en el Real Decreto 557/2011, esto es posible si se cumplen con los siguientes requisitos.

Requisitos que se deben cumplir

No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea. Esto incluye el Espacio Económico Europeo o de Suiza.

No ser familiar de ciudadanos de estos países. Entendiéndose aquellos que les sea aplicable el régimen de ciudadano de la Unión.

No tener prohibida la entrada en España.

No figurar como rechazable en los países con los que España tenga firmado un convenio sobre ello.

Ser titular de autorización de residencia de larga duración-UE otorgada en otro Estado miembro.

Debe disponer de medios económicos y alojamiento, en su defecto, debe cumplir los requisitos para la obtención de autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena, o cuenta propia, o en todo caso cumplir con la exceptuación de la autorización de trabajo.

Documentos a presentar para esta residencia

Al momento de presentar la solicitud se deben exhibir determinados documentos originales y se deben aportar sus respectivas copias. Estos documentos son:

 

– La solicitud impresa, el modelo oficial (EX-11). Debe presentarse dos copias debidamente cumplimentado y firmado por el extranjero.

– Documentación acreditativa de su condición de residente de larga duración-UE en otro Estado miembro.

– Copia del pasaporte completo. En su defecto, debe presentar el documento de viaje en vigor.

Caso especial de los medios de subsistencia

En cuanto a los medios de subsistencia, debe presentar:

– Si no va a desarrollar actividades lucrativas. Presentar:

Documentación acreditativa de tener suficientes medios económicos para sostenerse mensualmente, el 400 % del IPREM, que asciende a 2.130,04 euros.

– Contar con un seguro público o privado de enfermedad. Este debe cubrir los riesgos que se les asegura a los ciudadanos españoles.

Actividad por cuenta ajena

Si va a realizar actividad laboral por cuenta ajena. Presentar documentación que identifique a la empresa.

– Si se trata de un empresario individual. Presentar copia del NIF ó NIE, o consentimiento para comprobar los datos de identidad a través del Sistema de Verificación de Datos de Identidad y Residencia ó NIE.

– Si se trata de una persona jurídica (S.A, S.L., Cooperativa, etc): copia del NIF de la empresa y copia de la escritura de constitución debidamente inscrita en el Registro correspondiente; copia del documento público que acredite la representación legal de la empresa y copia del NIF o NIE o consentimiento para comprobar los datos de identidad a través del Sistema de Verificación de Datos de Identidad y Residencia ó NIE del firmante del contrato.

– Contrato de trabajo, debidamente firmado.

– Acreditación de que la empresa puede garantizar la solvencia necesaria. A los efectos se presenta copia de la declaración del IRPF, o del IVA, o del Impuesto de Sociedades o del informe de la vida laboral de la empresa (VILE), referido a los últimos tres años. Asimismo, debe aportarse una memoria descriptiva de la ocupación a realizar.

Por cuenta propia

Si va a desarrollar actividades laborales por cuenta propia:

– En caso de actividades comerciales minoristas y prestación de los servicios enumerados en el Anexo del Real Decreto Ley 19/2012, que se realicen en establecimientos permanentes, cuya superficie útil sea igual o inferior a 300 metros cuadrados, declaración responsable o comunicación previa de acuerdo al artículo 71.bis de la Ley 30/1992). Además, el justificante de pago del tributo correspondiente.

– Para otras actividades y prestaciones de servicios profesionales, relación de las autorizaciones o licencias. Estas son las exigidas para la instalación, apertura o funcionamiento de la actividad proyectada o para el ejercicio profesional. Debe indicar la situación en que se encuentran los trámites para su consecución, lo que incluye las certificaciones de solicitud ante los organismos correspondientes.

– Copia de la documentación que acredite poseer la capacitación y la cualificación profesional legalmente exigida para el ejercicio de la profesión.

– Demostrar que cuenta con inversión económica suficiente, o compromiso de apoyo por parte de instituciones financieras u otras.

– Proyecto de establecimiento o actividad a realizar. Indicar la inversión prevista, rentabilidad esperada y puestos de trabajo cuya creación se prevea.

Procedimiento aplicable

 

Sujeto legitimado para presentar la solicitud

En caso de encontrarse en territorio español, el extranjero podrá presentar la solicitud de manera personal o a través de su representante.

En caso de no encontrarse en territorio español, el extranjero deberá presentar la solicitud personalmente.

 

Lugar de presentación

De encontrarse en territorio español, en cualquier registro y se dirige la solicitud a la Oficina de Extranjería competente. De no encontrarse en ese territorio, en la misión diplomática u oficina consular española de su demarcación de residencia. Allí será remitido a la Oficina de Extranjería competente.

 

Oficina de Extranjería para presentar la solicitud

Si no va a realizar actividad laboral, le corresponde a la provincia en la que va a fijar el domicilio. En caso de realizar actividad laboral, le corresponde a la provincia donde va a iniciar la actividad laboral.

 

Plazo de presentación

En caso de no encontrarse en España, en cualquier momento antes de la entrada a ese territorio. De encontrarse en España, dentro de los tres meses desde que se efectúe la entrada.

 

Tasa a devengar para tramitar la solicitud

Se paga al momento de admisión a trámite de la solicitud, y deberá abonarse en el plazo de diez días hábiles. Aplica el modelo 790 código 052 epígrafe 2.6. “

 

Plazo de resolución de la solicitud

Cuarenta y cinco días contados desde el día siguiente a la presentación. En todo caso, es de tener en cuenta que en este supuesto aplica el silencia administrativo.

Llámanos en cualquier momento

930 232 886

Agenda una cita

Agenda una cita

Nuestros clientes

Excelente
A base de 435 reseñas
ERIKA BECERRA
ERIKA BECERRA
2023-11-13
Soy de Perú 🇵🇪🇵🇪 Mis familiares son clientes del despacho me recomendaron tomé contacto con Ochoa & Abogados deje encargado los trámites de residencia de mi hijo y la mía al día de hoy ya tenemos resolución favorable. Los recomiendo por su buen trabajo y eficacia.
Fernando Pereira
Fernando Pereira
2023-11-09
Soy de Bolivia 🇧🇴🇧🇴🇧🇴 Pasaba por la zona y me llamó la atención el despacho y también me recomendó amistades que han realizado trámites con ellos. Deje encargado mi residencia comunitaria y hoy día ya tengo mi resolución favorable. Los recomiendo por su buen trabajo.
Elida Ramona Román
Elida Ramona Román
2023-11-08
Soy de Paraguay 🇵🇾🇵🇾🇵🇾 Por recomendación de amigos que son clientes del despacho que tramitaron su nacionalidad española con ellos deje encargado mi trámite de nacionalidad al día de hoy ya tengo concedida en menos de 6 meses me salió favorable. Los recomiendo por su eficacia y rapidez.
D`anniel :v
D`anniel :v
2023-11-07
Soy de Perú 🇵🇪🇵🇪🇵🇪 Los encontré por redes Sociales Me contacte con ellos y dejé encargado mi prórroga por estancia por estudios, hoy ya Tengo mi resolución Favorable, se los recomiendo
Karen Padilla
Karen Padilla
2023-10-19
Soy de Honduras 🇭🇳🇭🇳🇭🇳 Por recomendación de mi familia tome contacto con el despacho y deje encargado mi nacionalidad hoy día ya tengo mi resolución favorable. Los recomiendo.
Criss Martinez
Criss Martinez
2023-10-19
Soy de Honduras 🇭🇳🇭🇳🇭🇳 Por recomendación de familiares tomé contacto con Ochoa & Abogados y dejé encargado mi trámite de residencia. Hoy día ya tengo mi resolución. Los recomiendo.
Elena Ramírez
Elena Ramírez
2023-09-21
Soy del Salvador 🇸🇻🇸🇻🇸🇻 Tome contacto con el despacho Ochoa & Abogados por recomendación de mi hermana y cuñado que ya son clientes me asesoraron y me ayudaron a tramitar mi permiso de residencia hoy ya tengo mi resolución favorable, recomendados por su buen trabajo y eficacia.
Nicanor Hinojosa Merida
Nicanor Hinojosa Merida
2023-09-19
Soy de Bolivia 🇧🇴🇧🇴🇧🇴 Todos los trámites los hemos realizado con el despacho Ochoa & Abogado todo ha ido muy rápido, respuesta favorable en residencia, renovación y nacionalidad, los recomiendo por su bien trabajo rapidez y eficacia en los trámites.
Margarita Benítez
Margarita Benítez
2023-09-14
Soy de Paraguay 🇵🇾 Paraguay 🇵🇾 🇵🇾 Realicé mi trámite de Nacionalidad Española con el despacho Ochoa Abogados, y la verdad el trato fue excelente y muy profesional. Desde el primer momento estuvieron dispuestos a resolver mis dudas y me indicaron todos los documentos necesarios y todos los pasos a seguir incluso antes de contratar sus servicios, lo cual agradezco enormemente porque yo estaba con muchas dudas y no sabía por donde empezar. En una sola cita realizamos todo el trámite, y ahora ya tengo mi nacionalidad, en un tiempo récord gracias al trabajo impecable del abogado Orlando Ochoa. También ahora estoy dando inicio el trámite de la tarjeta comunitaria de mi pareja. Lo recomiendo a todo el mundo que quiera realizar sus trámites con la máxima eficacia y profesionalidad, gracias, gracias…abogado Ochoa.
ASISTENCIA AL DETENIDO EN COMISARÍA Y JUZGADOS

URGENCIAS 24 HS.

Abogados con más de 15 años de experiencia en extranjería, gestionado con rapidez y eficacia miles de procedimientos de nacionalidad española, residencia española, residencia y trabajo, reagrupaciones, renovaciones, arraigos, tarjetas comunitarias y otras autorizaciones en toda España.