RESIDENCIA DE LARGA DURACIÓN

La obtención de este tipo de residencia garantiza al extranjero que ha estado en el País de manera regular, la permanencia y la posibilidad de trabajar por tiempo indefinido, en las mismas condiciones que los nacionales.

Su otorgamiento implica la expedición de una tarjeta y, además, el derecho a residir de manera legal no caducará, únicamente deberá renovarse cada cinco años dicho instrumento.

¿Cuáles son los supuestos de procedencia para solicitar este tipo de residencia?

El primer supuesto de procedencia típico es que el interesado haya residido en España de forma regular y continuada durante cinco años. Es importante tener en cuenta, que la continuidad no se verá afectada por las ausencias del territorio español hasta seis meses continuados, pero la suma total no puede superar los diez meses dentro de los cinco años.

Ahora, si se trata por razones laborales, no podrá superar el total de un año dentro de los cinco años requeridos. Igualmente podrán optar por esta residencia los extranjeros que demuestren haber residido durante el mismo tiempo (cinco años) en la Unión Europea y sean titulares de una Tarjeta azul-UE, siempre que también puedan probar que, en los dos años inmediatamente anteriores a la solicitud, la estadía se haya producido en suelo español.

Aquí la continuidad en casos de ausencia tampoco se pierde siempre que no supere doce meses continuados, y además que la suma de dichas ausencias se sea mayor al total de dieciocho meses dentro de los cinco años de residencia requeridos. Ser residente beneficiario de una pensión de jubilación contributiva, incluida dentro de la acción protectora del sistema español de la Seguridad Social.

Aquellos extranjeros que sean residentes beneficiarios de una pensión de incapacidad permanente absoluta o de gran invalidez, contributiva, incluida dentro del sistema español de la Seguridad Social o de prestaciones análogas a las anteriores obtenidas en España y consistentes en una renta vitalicia, no capitalizable, suficiente para su sustento.

Los residentes que nacieron en España y que, al llegar a la mayoría de edad, vivan en el País de forma legal y de manera continua durante, al menos, tres años consecutivos inmediatamente anteriores a la solicitud.

Otros supuestos especiales

Los españoles de origen pero que hayan perdido su nacionalidad. También los residentes que al llegar a la mayoría de edad hayan estado bajo la tutela de una entidad pública española durante los cinco años inmediatamente anteriores de forma consecutiva.

Los apátridas, refugiados o beneficiarios de protección subsidiaria que se encuentren en territorio español y a quienes se les haya reconocido el respectivo estatuto en España Los extranjeros que hayan contribuido notoriamente al progreso económico, científico o cultural de España, o a la proyección de España en el exterior.

¿Hay otros requisitos que se deben cumplir para optar por la residencia de larga duración?

Adicionalmente al cumplimiento de cualquiera de los supuestos antes mencionados, se exige al extranjero:

– No ser ciudadano de la Unión Europea, así como tampoco del Espacio Económico Europeo o Suiza y no tener familiares en los países a los que les sea aplicable el régimen de ciudadano de la referida Unión.

– Estar de manera regular en España.

– Carecer de antecedentes penales en España y en aquellos países que haya residido con anterioridad, si también dichos delitos son penados por la legislación española.

– No encontrarse dentro del plazo del llamado compromiso de no retorno a España que el extranjero haya asumido en caso de haber retornado voluntariamente a su país de origen en el marco del programa de retorno voluntario.

– No tener prohibida la entrada a España y tampoco figurar como rechazable en otros países en los que España mantenga un convenio en ese mismo sentido.

¿Cuál es el Procedimiento y la documentación que debe presentarse?

Si se trata de un extranjero residente en España, puede presentar su solicitud personalmente o hacerlo a través de un representante ante cualquier registro público y dirigido a la Oficina de Extranjería de la provincia donde resida.

En el supuesto que no sea residente, pero se encuentre en España al momento de la solicitud, la misma deberá hacerlo ante la Oficina de Extranjería de la provincia en la que el extranjero tenga fijado el domicilio. Pero en el caso que no esté en el País entonces deberá realizarlo en la misión diplomática u oficina consular española de su demarcación de residencia.

En cuanto a los casos de los extranjeros que hayan contribuido al progreso económico, científico o cultural, la solicitud la realizará la Dirección General de Inmigración luego que haya sido propuesto por una autoridad pública con competencia relacionada con el mérito en que se fundamenta la petición.

Documentación específica

Ahora bien, en la oportunidad de presentar la solicitud el extranjero deberá acompañar:

– Formulario oficial  EX–11 y un duplicado, el cual debe estar debidamente llenado o cumplimentado y firmado por el solicitante extranjero, en los supuestos que ello aplique.

– Original y copia del pasaporte, título de viaje o cédula de inscripción vigente.

– En el caso que sea residente, el informe emitido por las autoridades autonómicas, o las competentes en cada caso, o del centro educativo que acredite la escolarización de los menores a su cargo que estén en edad de escolarización obligatoria.

Y en el supuesto que no sea residente al momento de efectuar la solicitud, el certificado de antecedentes penales expedido por las autoridades del país de origen o del país o países en que haya residido durante los últimos cinco años.

– También se exige, según sea el caso, la documentación acreditativa de los períodos de residencia previa como titular de tarjeta Azul-UE en otro Estado de la Unión Europea; y el certificado de nacimiento.

La autoridad de extranjería competente tendrá un lapso de tres meses contados a partir de la recepción para decidir. Pero si no lo hace en ese tiempo, operará el silencio positivo y se entenderá aprobada, salvo en el supuesto de los extranjeros que optasen por la residencia por sus aportes en el progreso al País. Una vez aprobada, el interesado cuenta con un lapso de un  mes para acudir a cualquier oficina de policía y solicitar su tarjeta de residencia en formato físico y, para ello deberá presentar tres fotografías tamaño carné, el formulario EX-17 y  el correspondiente abono que justifica el pago.

Llámanos en cualquier momento

930 232 886

Agenda una cita

Agenda una cita

Nuestros clientes

Excelente
A base de 435 reseñas
ERIKA BECERRA
ERIKA BECERRA
2023-11-13
Soy de Perú 🇵🇪🇵🇪 Mis familiares son clientes del despacho me recomendaron tomé contacto con Ochoa & Abogados deje encargado los trámites de residencia de mi hijo y la mía al día de hoy ya tenemos resolución favorable. Los recomiendo por su buen trabajo y eficacia.
Fernando Pereira
Fernando Pereira
2023-11-09
Soy de Bolivia 🇧🇴🇧🇴🇧🇴 Pasaba por la zona y me llamó la atención el despacho y también me recomendó amistades que han realizado trámites con ellos. Deje encargado mi residencia comunitaria y hoy día ya tengo mi resolución favorable. Los recomiendo por su buen trabajo.
Elida Ramona Román
Elida Ramona Román
2023-11-08
Soy de Paraguay 🇵🇾🇵🇾🇵🇾 Por recomendación de amigos que son clientes del despacho que tramitaron su nacionalidad española con ellos deje encargado mi trámite de nacionalidad al día de hoy ya tengo concedida en menos de 6 meses me salió favorable. Los recomiendo por su eficacia y rapidez.
D`anniel :v
D`anniel :v
2023-11-07
Soy de Perú 🇵🇪🇵🇪🇵🇪 Los encontré por redes Sociales Me contacte con ellos y dejé encargado mi prórroga por estancia por estudios, hoy ya Tengo mi resolución Favorable, se los recomiendo
Karen Padilla
Karen Padilla
2023-10-19
Soy de Honduras 🇭🇳🇭🇳🇭🇳 Por recomendación de mi familia tome contacto con el despacho y deje encargado mi nacionalidad hoy día ya tengo mi resolución favorable. Los recomiendo.
Criss Martinez
Criss Martinez
2023-10-19
Soy de Honduras 🇭🇳🇭🇳🇭🇳 Por recomendación de familiares tomé contacto con Ochoa & Abogados y dejé encargado mi trámite de residencia. Hoy día ya tengo mi resolución. Los recomiendo.
Elena Ramírez
Elena Ramírez
2023-09-21
Soy del Salvador 🇸🇻🇸🇻🇸🇻 Tome contacto con el despacho Ochoa & Abogados por recomendación de mi hermana y cuñado que ya son clientes me asesoraron y me ayudaron a tramitar mi permiso de residencia hoy ya tengo mi resolución favorable, recomendados por su buen trabajo y eficacia.
Nicanor Hinojosa Merida
Nicanor Hinojosa Merida
2023-09-19
Soy de Bolivia 🇧🇴🇧🇴🇧🇴 Todos los trámites los hemos realizado con el despacho Ochoa & Abogado todo ha ido muy rápido, respuesta favorable en residencia, renovación y nacionalidad, los recomiendo por su bien trabajo rapidez y eficacia en los trámites.
Margarita Benítez
Margarita Benítez
2023-09-14
Soy de Paraguay 🇵🇾 Paraguay 🇵🇾 🇵🇾 Realicé mi trámite de Nacionalidad Española con el despacho Ochoa Abogados, y la verdad el trato fue excelente y muy profesional. Desde el primer momento estuvieron dispuestos a resolver mis dudas y me indicaron todos los documentos necesarios y todos los pasos a seguir incluso antes de contratar sus servicios, lo cual agradezco enormemente porque yo estaba con muchas dudas y no sabía por donde empezar. En una sola cita realizamos todo el trámite, y ahora ya tengo mi nacionalidad, en un tiempo récord gracias al trabajo impecable del abogado Orlando Ochoa. También ahora estoy dando inicio el trámite de la tarjeta comunitaria de mi pareja. Lo recomiendo a todo el mundo que quiera realizar sus trámites con la máxima eficacia y profesionalidad, gracias, gracias…abogado Ochoa.
ASISTENCIA AL DETENIDO EN COMISARÍA Y JUZGADOS

URGENCIAS 24 HS.

Abogados con más de 15 años de experiencia en extranjería, gestionado con rapidez y eficacia miles de procedimientos de nacionalidad española, residencia española, residencia y trabajo, reagrupaciones, renovaciones, arraigos, tarjetas comunitarias y otras autorizaciones en toda España.