La normativa en materia de extranjería exige determinados requisitos para autorizar la entrada dentro del territorio español de los extranjeros que aquellos países que no formen parte de la Unión Europea o a los que no se les puede aplicar el régimen comunitario de extranjería.
Entre los requisitos exigidos para que puedan entrar en España los anteriores extranjeros se encuentra el de presentar la documentación que acredite el alojamiento dentro del territorio español. Para acreditar estos extremos se permite al interesado presentar una Carta de Invitación.
La Carta de Invitación como herramienta para entrar en España
La carta de invitación es una herramienta a través de la cual un extranjero no comunitario puede acceder al territorio español. Es conveniente, no obstante, despejar todas las dudas y resolver todas las cuestiones que giran en torno a esta herramienta.
¿Qué extranjeros necesitan carta de invitación para entrar en territorio español?
La carta de invitación podrá ser exigida a los extranjeros no comunitarios, independientemente de que precisen de visado o no para acceder al territorio español. No obstante, es precio que estos viajen a nuestro país durante un periodo que no exceda de 90 días. Esto, como resulta evidente, no aplica a los nacionales de la Unión Europea.
¿Cómo se consigue la carta de invitación para acceder a España? ¿Qué ocurre si no tenemos un amigo o familiar en España?
En caso de no contar con un amigo o familiar que aloje al interesado, se deberán presentar documentos que acrediten que se cumple el requisito de alojamiento. Esto es: el extranjero deberá acreditar que cuenta con alojamiento durante todo el tiempo que se encuentre en España.
En definitiva, es necesario que el extranjero cuente con alojamiento durante el tiempo que se encuentre en España y, en caso de no tener amigos o familiares en nuestro país, podrá acreditar el cumplimiento de este requisito a través de otros documentos como una reserva de hotel.
¿Dónde se solicita y cuánto cuesta la carta de invitación?
La carta de invitación se podrá solicitar en la Comisaría de Policía del lugar en el que resida el invitante.
En cuanto al coste de la carta de invitación, se ha de tener en cuenta que se han de pagar dos tasas administrativas, cuyo precio varía cada año. Actualmente, esta tasa tiene un coste de 75,05 euros por el trámite, además de 6,48 euros por cada invitado. Las tasas deberán ser pagadas en una entidad bancaria y será proporcionada por los funcionarios de la Policía Nacional.
Además, es necesario pagar una tasa adicional una vez se ha concedido la carta de invitación. El precio de esta tasa dependerá de la Comisaría en que se lleve a cabo el trámite, ya que cada organismo determina el importe que se ha de abonar por la expedición de la carta de invitación.
¿Cuál es la duración de una carta de invitación?
La carta de invitación se otorga por el tiempo establecido en la solicitud, si bien no podrá ser otorgada por un tiempo superior a 90 días. Es por ello de vital importancia que el interesado en acceder al territorio español fije bien las fechas y calcule adecuadamente el tiempo que va a permanecer en nuestro país.
Es conveniente, además, tener en cuenta que la obtención de la carta de invitación suele tardar más de 20 días, si bien este periodo de tiempo dependerá de la ciudad en que sea solicitada.
¿Quién puede solicitar una carta de invitación?
La carta de invitación ha de ser solicitada por un ciudadano español, por un ciudadano nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o por un ciudadano al que resulte de aplicación el régimen comunitario. No obstante, también podrá ser solicitada por un extranjero que resida legalmente en nuestro país.
¿Dónde se debe presentar la carta de invitación para poder acceder a España?
Cuando el solicitante sea nacional de un Estado a cuyos nacionales se les exija visado para entrar en España, es necesario adjuntar conjuntamente la carta de invitación y la solicitud de visado, de forma que acredite que tiene donde alojarse cuando se encuentre en territorio español. Asimismo, deberá aportar el resto de los documentos acreditativos del cumplimiento de los demás requisitos exigidos para poder obtener el visado.
Por otro lado, aquellos ciudadanos nacionales de Estados a cuyos nacionales no se les exija visado para poder acceder a España deberán facilitar la carta de invitación, siendo este el único documento que se exige a la hora de ingresar dentro del territorio español.
La carta de invitación es, en definitiva, un requisito más que deberán cumplir los extranjeros no comunitarios para poder acceder a España. No obstante, no es suficiente con cumplir este requisito, ya que se exigen otros, como disponer de medios económicos suficientes para sufragar los gastos de la estancia en España. Teniendo en cuenta la complejidad del proceso y de la legislación aplicable, resulta conveniente contar con el asesoramiento legal especializado en Derecho de Extranjería de Orlando Ochoa Abogados.