7 consejos para conseguir más rápido la Nacionalidad Española

Conseguir la nacionalidad española es un proceso que puede resultar complejo y, sobre todo, largo. Para evitar que el expediente de nacionalidad española se dilate en el tiempo, es recomendable seguir algunas pautas y consejos.

Presta atención a estos consejos para conseguir más rápido la nacionalidad española.

¿Es posible agilizar la nacionalidad española?

Sí, claro que es posible agilizar este trámite, aunque dependerá de la situación de cada persona. Es posible que se solicite la agilización del expediente de nacionalidad española siempre y cuando se den las siguientes circunstancias:

  • Haber presentado todos los documentos necesarios.
  • Haber solicitado la nacionalidad española a través de un abogado o gestor administrativo.
  • Haber cumplido un año desde que la solicitud de la nacionalidad española entró en trámite.

¿Qué hacer para conseguir más rápido la nacionalidad española? 7 consejos para conseguir la nacionalidad española lo antes posible

Evita los problemas con la justicia

Para conseguir la residencia española lo antes es posible es indispensable no tener problemas con la justicia, tanto en el país de procedencia como en España. Procura ser un ciudadano ejemplar y evita a toda costa tener problemas con la policía o con la justicia españolas.

Ten en cuenta que, a la hora de tramitar la concesión de la nacionalidad española, se tendrá en cuenta si el interesado tiene o no antecedentes penales o policiales. No obstante, si hubieras tenido algún percance de este tipo, procura cancelar los antecedentes antes de solicitar la nacionalidad española.

Residencia en España legal y continuada

Para poder obtener la nacionalidad española se ha de cumplir con un requisito de residencia. Esto significa que el interesado deberá acreditar que ha residido en nuestro país de forma legal y continuada durante un periodo de tiempo determinado.

Para conseguir la nacionalidad española por haber permanecido de forma ininterrumpida en nuestro país durante cierta cantidad de años.

  • 10 años como norma general.
  • 5 años para las personas que hubieran obtenido la condición de refugiados.
  • 2 años para los extranjeros que procedan de países iberoamericanos, Andorra, Portugal, Filipinas o Guinea Ecuatorial o sean sefardíes. Además, en estos casos no es preciso renunciar a la nacionalidad de origen, ya que se puede tener la doble nacionalidad.
  • 1 año para aquellas personas que llevaran casados con un español durante un año o sean hijos o nietos de españoles nacidos en España. También para aquellos que no hubieran ejercitado en su momento la facultad de optar, los sometidos a tutela, curatela o guarda o acogimiento de un español, los viudos o viudas de español o española.

Estos plazos empiezan a computar desde la validez de la primera tarjeta de residencia, por lo que es fundamental regularizar la situación cuanto antes.

No solicites la nacionalidad española lo antes posible

Antes de solicitar la nacionalidad española, es fundamental cumplir con los plazos de residencia. En otras palabras: no debes solicitar la concesión de la nacionalidad española hasta haber cumplido con este requisito.

Prepara bien los exámenes

Sí, para obtener la nacionalidad española hay que estudiar. En concreto, deberás preparar dos exámenes:

  • Examen DELE: el DELE es un examen en el que los nacionales de países en los que el castellano no es idioma oficial deberán demostrar que dominan nuestro idioma, tanto de forma oral como escrita. Pasando el examen DELE, otorgado por el Instituto Cervantes, se obtendrá un nivel A2 de castellano.
  • Prueba CCSE: además de dominar el castellano adecuadamente, es preciso que los interesados en obtener la nacionalidad española tengan conocimientos sobre historia, cultura o sociedad españolas. En definitiva, se debe estudiar para pasar la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España.

Ármate de paciencia

Aunque no todos los casos son iguales, lo cierto es que obtener la nacionalidad española se puede convertir en un proceso lento. Ármate de paciencia y prepárate para recabar los documentos necesarios, hablar con abogados y asesores expertos en estas cuestiones, tramitar la solicitud a través de Internet y escanear documentos.

Solicita la nacionalidad española por Internet

Aunque se puede solicitar la nacionalidad española de forma presencial en las Delegaciones o Subdelegaciones del Gobierno, la forma más cómoda de iniciar este trámite es de forma telemática.

Sin moverte de casa, podrás solicitar la nacionalidad española a través de Internet gracias a la plataforma que ha habilitado el Ministerio de Justicia para este trámite.

Asesórate con expertos en la materia

Este trámite es bastante complejo. Por ello, es fundamental contar con expertos en la materia que nos proporcionen información veraz y de calidad sobre el procedimiento de solicitud de la nacionalidad española y los requisitos que se exigen para su concesión.

Además de ser recomendable seguir los consejos anteriores, una buena opción es invertir en los servicios de nuestros abogados especializados en extranjería. Te asesoraremos sobre los entresijos de este trámite y te guiaremos y acompañaremos durante todo el procedimiento hasta obtener la tan ansiada nacionalidad española.

Llámanos en cualquier momento

930 232 886

Agenda una cita con nosotros

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?