NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR DESCENDENCIA

Si existe un aspecto cuya regulación legal varía mucho de un país a otro, es precisamente la adquisición de la nacionalidad por descendencia. Pues ciertamente, existen países en los que basta nacer en su territorio para ser considerado un nacional, mientras en otros los descendientes ostentarán la nacionalidad de sus padres sin importar el lugar de nacimiento, y así muchos otros ejemplos.

Veamos como España regula este particular.

Ius Sanguinis, el derecho de sangre o filial para obtener la nacionalidad

Resulta importante conocer este término, el mismo se trata de uno de los criterios por el cual un determinado país otorga la nacionalidad a una persona como consecuencia de su filiación biológica o adoptiva.

De esta manera, encontramos que el ius sanguinis o “derecho de sangre» implica que los nacidos de madre o padre de un país, se les reconocerá la nacionalidad del mismo, por el hecho de ser sus hijos, sin importar el territorio donde haya nacido. En pocas palabras, es un llamado de sangre, con el que se “hereda la nacionalidad”.

En el caso de España, es uno de los criterios establecidos en la legislación para la adquisición de la nacionalidad de origen. Así, todo aquel que sea hijo de madre o padre español, es español de origen, con independencia del lugar de nacimiento. Igual interpretación se aplica en los casos de adopción, es decir, aquel menor de 18 años adoptado por un español adquiere la nacionalidad española de origen.

Españoles de origen

La legislación española diferencia entre la nacionalidad de origen y la adquirida por otras vías. En este sentido, es de destacar que la nacionalidad de origen será aquella reconocida desde el nacimiento, o la que la ley así lo denomine.

Así como serán españoles de origen atendiendo al criterio del ius sanguinis quienes se encuentren en los siguientes supuestos:

– Los nacidos de padre o madre españoles.

– Los nacidos en España de padres extranjeros, cuando al menos uno de ellos hubiese nacido en España.

– Los nacidos en España cuyos padres sean extranjeros y carezcan de nacionalidad o si la legislación de ellos no le atribuya al hijo nacionalidad.

– Los nacidos en España sin filiación determinada. Se activa en estos casos la presunción de que nacieron en territorio español.

– El extranjero menor de 18 años, adoptado por un español. Éste adquiere desde la adopción la nacionalidad española de origen.

Documentación necesaria para formalizar la nacionalidad española por descendencia

Si el solicitante se encuentra en algunos de estos supuestos, el siguiente paso es formalizar la situación ante las autoridades competentes. Sobre este punto, lo primero a tener en cuenta es que el trámite debe realizarse ante el Registro Civil, Consulados o Embajadas de España según sea el caso.

Para los nacidos de padre o madre españoles

En este supuesto, los padres del recién nacido deben acudir al Registro Civil más cercano y realizar su inscripción. Para ello, bastará con presentar el certificado de nacimiento del bebé, libro de familia y DNI, NIE o pasaporte de los padres.

Para los nacidos en España de padres extranjeros, siendo al menos uno de ellos nacido en el país

En este caso, los padres del menor de edad deberán acudir al Registro Civil del lugar de nacimiento del niño/a, presentando la documentación antes señalada. No obstante, luego de esto será necesario inscribir al menor en el consulado del país de origen del padre o madre extranjero.

Para los menores de 18 años adoptados por ciudadano español

El menor de edad, adquiere la nacionalidad española de forma inmediata al formalizarse la adopción.

Nacionalidad española en el caso de los nietos

Mucho se ha escuchado sobre la posibilidad de adquirir la nacionalidad española por ser nietos de un ciudadano español. Pero se debe tener cuidado con esta afirmación, porque ciertas condiciones aplican.

De esta manera, es de destacar que si el solicitante tiene 20 años o más y es nieto de españoles, no podrá obtener la nacionalidad española, aun cuando su padre o madre la adquirieran después de su nacimiento o aún pudiesen adquirirla.

Ahora bien, los casos en los que nietos y bisnietos podrían optar por la nacionalidad ocurren en las siguientes situaciones:

– Los nietos de españoles que no ratificaron su deseo de conservar la nacionalidad al cumplir su mayoría de edad y la han perdido.

– Los nietos de aquellos españoles que abandonaron el país y obtuvieron la ciudadanía del país de acogida.

– Los hijos de aquellos que obtuvieron la nacionalidad española, por la entrada en vigencia de la memoria histórica, regulada por la ley 52/2017, que no pudieron convertirse en ciudadanos españoles debido a que ya tenían más de 18 años, durante la vigencia de esta ley.

– Los nietos de españolas (nacidas en España y casadas con extranjero, las que en consecuencia perdieron su nacionalidad al contraer matrimonio con un no español), antes de la entrada en vigor de la Constitución Española de 1978.

Llámanos en cualquier momento

930 232 886

Agenda una cita

Agenda una cita

Nuestros clientes

Excelente
A base de 429 evaluaciones
Elena Ramírez
Elena Ramírez
2023-09-21
Soy del Salvador 🇸🇻🇸🇻🇸🇻 Tome contacto con el despacho Ochoa & Abogados por recomendación de mi hermana y cuñado que ya son clientes me asesoraron y me ayudaron a tramitar mi permiso de residencia hoy ya tengo mi resolución favorable, recomendados por su buen trabajo y eficacia.
Nicanor Hinojosa Merida
Nicanor Hinojosa Merida
2023-09-19
Soy de Bolivia 🇧🇴🇧🇴🇧🇴 Todos los trámites los hemos realizado con el despacho Ochoa & Abogado todo ha ido muy rápido, respuesta favorable en residencia, renovación y nacionalidad, los recomiendo por su bien trabajo rapidez y eficacia en los trámites.
Margarita Benítez
Margarita Benítez
2023-09-14
Soy de Paraguay 🇵🇾 Paraguay 🇵🇾 🇵🇾 Realicé mi trámite de Nacionalidad Española con el despacho Ochoa Abogados, y la verdad el trato fue excelente y muy profesional. Desde el primer momento estuvieron dispuestos a resolver mis dudas y me indicaron todos los documentos necesarios y todos los pasos a seguir incluso antes de contratar sus servicios, lo cual agradezco enormemente porque yo estaba con muchas dudas y no sabía por donde empezar. En una sola cita realizamos todo el trámite, y ahora ya tengo mi nacionalidad, en un tiempo récord gracias al trabajo impecable del abogado Orlando Ochoa. También ahora estoy dando inicio el trámite de la tarjeta comunitaria de mi pareja. Lo recomiendo a todo el mundo que quiera realizar sus trámites con la máxima eficacia y profesionalidad, gracias, gracias…abogado Ochoa.
Dinora Vasman
Dinora Vasman
2023-09-13
Realizar nuestros trámites con el abogado Ochoa es maravilloso.yo no los cambio x nada ni nadie.soy de Honduras .y grasias a OCHOA ABOGADOS tengo mis papeles.lo recomiendo con gusto
Carolina Gómez
Carolina Gómez
2023-09-08
Soy de Honduras 🇭🇳🇭🇳🇭🇳 por recomendación de amigos tome contacto con Ochoa Abogados dejé encargado mi trámite de residencia y al día de hoy tengo la resolución favorable los recomiendo soy muy eficaces
Suly Mabel Duarte
Suly Mabel Duarte
2023-08-30
Soy de Honduras 🇭🇳🇭🇳🇭🇳 Por recomendacion de familiares tome contacto con el despacho de Ochoa & Abogados, me asesoraron y deje encargado mi Nacionalidad Española. Hoy dia ya tengo concedida todo fue muy rapido. Los recomiendo 100%.
Joselyn Camacho
Joselyn Camacho
2023-08-30
Soy de ecuador 🇪🇨 Los encontré por Google y me llamo la atención las buenas reseñas tomé contacto con ellos y les he encargado mi nacionalidad española todo fue muy rápido y hoy tengo mi nacionalidad. Les recomiendo.
Marlem Hernandez
Marlem Hernandez
2023-07-12
Soy del salvador 🇸🇻🇸🇻🇸🇻 Por recomendación de una amiga tome contacto con el despacho de Ochoa & Abogados, me asesoraron y dejé encargado mi residencia hoy día ya tengo mi residencia concedida. Los recomiendo.
Jeff Hidalgo
Jeff Hidalgo
2023-07-09
El mejor equipo de abogados de España, los recomiendo sin duda alguna, desde mi país Ecuador los encontré por Internet, de inmediato tome contacto con Ochoa Abogados y agende una asesoría virtual, una vez que tuvieron toda la información de mi caso, ellos tramitaron mi permiso de residencia y trabajo desde el país de origen, cuando me encontraba viviendo en Ecuador, ahora ya estoy en España trabajando legalmente, también están tramitando mi homologación de estudios y pronto tramitaré mi nacionalidad española. Por otro lado, recomiendo que tengan previamente sus preguntas anotadas y brinden toda la información de su caso para que puedan aprovechar el tiempo al máximo. MUCHAS GRACIAS... POR TODO ABOGADO ORLANDO OCHOA. LO RECOMIENDO 100%.
ASISTENCIA AL DETENIDO EN COMISARÍA Y JUZGADOS

URGENCIAS 24 HS.

Abogados con más de 15 años de experiencia en extranjería, gestionado con rapidez y eficacia miles de procedimientos de nacionalidad española, residencia española, residencia y trabajo, reagrupaciones, renovaciones, arraigos, tarjetas comunitarias y otras autorizaciones en toda España.