RESIDENCIA ESPAÑOLA POR PAREJA DE HECHO

La residencia es ese permiso temporal que permite a la persona extranjera permanecer legalmente en el territorio español. En este caso, hablaremos de la forma en que se puede solicitar esta residencia

Al respecto, debemos dejar sentado que solicitar la residencia por tener una pareja de hecho española es completamente legal y posible. Sin embargo, es necesario cumplir una serie de requisitos que veremos con detalle.

¿Cómo obtener la residencia española por pareja de hecho?

Si un ciudadano extranjero mantiene una relación de hecho, válidamente registrada, con una persona española o de otra nacionalidad, pero perteneciente a un país de la Unión Europea, puede solicitar el permiso de residencia. Este permiso, en la mayoría de los casos, le dará a la pareja extranjera el permiso de trabajar y contar con los correspondientes beneficios por seguridad social y asistencia sanitaria. Permiso este que quedará establecido en un documento denominado tarjeta comunitaria.

Ahora bien, entendido lo anterior, se debe dejar claro que el primer paso para obtener la residencia española por pareja de hecho es tener una relación válidamente constituida. Una vez que se cuenta con esta relación, se podrá solicitar la tarjeta comunitaria por pareja de hecho, contentiva de la residencia propiamente dicha.

¿Cómo hacerse pareja de hecho con un extranjero?

Al respecto de la constitución de las parejas de hecho, esto variará dependiendo de cada Comunidad Autónoma, pero para el caso de Cataluña, se puede constituir por:

– Libre manifestación de la voluntad, expresada ante el notario del domicilio del lugar en que vivan los solicitantes.

– Demostrar convivencia continua por más de dos años.

– Tener hijos en común.

De igual manera, existen una serie de requisitos adicionales, como que ninguna de las partes estuviera casada o estuviese en una relación de hecho previa. A su vez, se deben presentar otros documentos como el pasaporte o NIE (para el extranjero) y el DNI, por parte del ciudadano. Asimismo, hay que agregar que este reconocimiento de pareja de hecho no está condicionado por el sexo de los solicitantes.

Para mayor profundidad del análisis de su situación y cual sería la vía más recomendable para su caso, no dude en contactarnos.

Requisitos para solicitar la residencia por pareja de hecho

Estos requisitos son relativamente sencillos de cumplir y deben presentarse ante la oficina de extranjería más cercana al domicilio de los solicitantes. Los mismos pueden resumirse de la siguiente manera:

Contar con los medios económicos

Estos medios económicos varían, dependiendo de si una de las partes es trabajador por dependencia o autónomo, incluso si no realiza actividad alguna. En todo caso, se debe demostrar contar con al menos unos ingresos de 627,13 euros mensuales o 8779,82 euros anuales. Tales ingresos pueden ser demostrados con el alta de la seguridad social (para el caso de trabajadores bajo dependencia) o con recibos bancarios para el resto de los supuestos.

Presentar documentos acreditativos y de identidad

Además de los medios económicos, se deben aportar los siguientes documentos:

– Modelo EX-19, debidamente cumplimentado en letra legible.

– Certificado de la constitución de la relación de hecho.

– El solicitante debe presentar su pasaporte (con el sello de ingreso al territorio); por su parte, el ciudadano de la UE deberá presentar su DNI o certificado de registro de la UE.

Presentados todos estos documentos, la oficina otorgará un día específico para que el solicitante se dirija a colocar las huellas identificatoria, momento en el que se le entregará la tarjeta de residencia.

¿Qué pasa si se rompe la pareja de hecho en España?

Una de las preguntas más habituales que solemos recibir es, ¿Qué ocurre con el permiso de residencia española si la pareja termina? Pues bien, lo primero es destacar que el permiso de residencia por pareja de hecho, está ligado a la existencia de la misma, así que, si el vínculo se rompe, el permiso deberá seguir la misma suerte.

En este sentido, será obligación del residente notificar a la oficina de extranjería de tal disolución del vínculo. En tal caso, el extranjero tendrá un lapso de tres meses después de la notificación para abandonar el territorio.

Sin embargo, se debe señalar que existe una excepción a esta regla. Así, si la pareja tiene más de tres años de constituida y al menos 12 meses de convivencia ininterrumpida, el permiso de residencia seguirá vigente, aunque la relación haya terminado.

¿La pareja de hecho da acceso a la nacionalidad?

La respuesta es que no. A lo que da acceso la pareja de hecho es a la residencia, en la mayoría de los casos por cinco años (aplican excepciones cuando el ciudadano comunitario es estudiante).

Lo que sí sería posible es solicitar la nacionalidad española transcurridos los cinco años de la residencia, pero no por la pareja de hecho, sino por el tiempo de residencia legal en el territorio.

En todo caso, si usted y su pareja están en Barcelona, no dude en contactarnos. Nuestro equipo de abogados con gusto evaluará su situación para agilizar sus trámites y lograr una respuesta satisfactoria a sus necesidades.

Llámanos en cualquier momento

930 232 886

Agenda una cita

Agenda una cita

Nuestros clientes

A base de 414 evaluaciones
Junior Alejandro Jaquet Montiel
Junior Alejandro Jaquet Montiel
2023-05-12
Excelente servicio y profesionalidad 👌
Derlis Diaz
Derlis Diaz
2023-05-08
Soy de Paraguay 🇵🇾🇵🇾🇵🇾 Por recomendación de mi pareja tomé contacto con el despacho de Ochoa & Abogados, me asesoraron y deje encargado mi residencia hoy día ya yengo mi resolución favorable. Los recomiendo por la rapidez y eficacia con que realizan los trámites.
es snoussi Khadija
es snoussi Khadija
2023-05-06
Estoy muy encantada de sus servicios
Raul R
Raul R
2023-05-05
Contraté los servicios de Ocho Abogados para que mi mujer consiguiera la tarjeta de residencia y taerme a sus hijos de Filipinas a España. Orlando es un muy buen profesional. Tras poco más de 1 año todos tienen sus tarjetas.
Rina Cortines Navarro
Rina Cortines Navarro
2023-05-05
Buena atención y muy rápido
Lígia Rodrigues
Lígia Rodrigues
2023-05-04
Sou do Brasil 🇧🇷🇧🇷🇧🇷 Fiz contato pela rede social e morava perto do escritório e contratamos o servo e hoje tivemos a resolução favorável, recomendo muito o serviço. Rápido e eficiente nas respostas às dúvidas.
Liz romina Duarte
Liz romina Duarte
2023-05-04
Soy de Paraguay 🇵🇾🇵🇾🇵🇾 Por recomendación de varios amigos que son clientes del despacho tome contacto con ellos realicé mi regularización y también recomendé a muchos amigos para que les ayuden con su residencia, todos mis trámites han ido súper rápido en menos de seis meses ya obtuve mi Nacionalidad Española, los recomiendo por su rapidez y facilidad con que realizan los trámites.
Carolina Gómez
Carolina Gómez
2023-05-02
Soy de Honduras 🇭🇳🇭🇳🇭🇳 por recomendación de amigos tome contacto con Ochoa Abogados dejé encargado mi trámite de residencia y al día de hoy tengo la resolución favorable los recomiendo soy muy eficaces
Nassora Nassora
Nassora Nassora
2023-04-25
Soy de Marruecos 🇲🇦🇲🇦🇲🇦 Encontré el despacho por el buscador de google. Tanto el trato con ellos para el trámite de residencia cómo la nacionalidad española fueron muy rápidos. La residencia tardó menos de 1 mes y la nacionalidad en menos de 1 año. Recomendable 100%
Oscar Gallon
Oscar Gallon
2023-04-17
Ochoa abogados me ayudaron a obtener la nacionalidad española, desde el primer momento quede sorprendido con su profesionalismo, order y conocimiento de los temas de extranjería. Totalmente recomendable, muchas gracias al abogado por su honestidad, dedicación y profesionalismo.
ASISTENCIA AL DETENIDO EN COMISARÍA Y JUZGADOS

URGENCIAS 24 HS.

Abogados con más de 15 años de experiencia en extranjería, gestionado con rapidez y eficacia miles de procedimientos de nacionalidad española, residencia española, residencia y trabajo, reagrupaciones, renovaciones, arraigos, tarjetas comunitarias y otras autorizaciones en toda España.