RESIDENCIA PERMANENTE EN ESPAÑA

Si ha estado residiendo en España por un período mayor a 5 años o si se encuentra cerca de este tiempo, es probable que desee optar por una residencia española permanente o de larga duración.

Esto es de especial importancia si tomamos en cuenta que este tipo de autorización reporta muchos beneficios al extranjero. Si este es su caso, siga leyendo y no dude en contactarnos para cualquier asesoría.

¿Qué tipos de residencias hay en España?

Para tener un panorama completo debemos iniciar por explicar los tipos de residencias existentes en España. De esta manera, será más sencillo determinar cuándo un extranjero podrá optar a una u otra.

Residencia temporal

Será la autorización de permanencia en territorio español por un tiempo superior a 90 días e inferior a 5 años. El mismo, puede ser renovado siempre que las circunstancias que motivaron su concesión se mantengan. Es de destacar que este permiso puede aparejar o no un permiso de trabajo.

Residencia permanente o de larga duración

El extranjero podrá residir y trabajar en España indefinidamente con esta residencia. Lo más destacado es que será en igual condiciones que los españoles. Para su obtención, el interesado debe haber residido en España durante 5 años de forma continuada, legal y reuniendo los demás requisitos, que señalaremos más adelante.

Tipos de residencias permanentes

En este artículo nos enfocaremos en la residencia de larga duración, destinada a los extranjeros no comunitarios, pero haremos una breve referencia a la residencia permanente concedida en régimen comunitario. En caso de dudas, contáctenos y lo orientaremos.

Lo primero que debemos resaltar es que el permiso de residencia y trabajo indefinido, para ciudadanos comunitarios, se le denomina residencia permanente comunitaria. Mientras que este permiso, dirigido a los ciudadanos extracomunitarios, es la residencia de larga duración. Suelen confundirse, pero son permisos diferentes.

Residencia permanente comunitaria

Así las cosas, encontramos que tienen derecho a la residencia permanente los ciudadanos de un Estado miembro de la Unión Europea o que sea parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Asimismo, los familiares que no sean nacionales de estos Estados, que hayan residido 5 años de forma legal y continuada en España. La tarjeta otorgada, tiene una vigencia de 10 años.

De igual forma, puede otorgarse esta residencia de manera anticipada, a quienes accedan al derecho a jubilación o se declare su incapacidad permanente y hayan ejercido su actividad en España en los períodos establecidos para tal fin.

Residencia de larga duración

Por su parte, esta residencia le permite a ciudadanos no comunitarios que han vivido en España continuada y legalmente durante 5 años, residir y trabajar en el país de forma indefinida, bajo las mismas circunstancias que los españoles. Por lo que no verá limitado su permiso si trabaja por cuenta propia o ajena, ya que podrá desempeñar cualquiera de las dos actividades o ambas si es su preferencia. Esta tarjeta de residencia de larga duración tiene una validez de 5 años.

¿Cómo obtener permiso de residencia en España?

Los requisitos que debe reunir para su residencia de larga duración, son sencillos de cumplir. Esto se debe a que debemos tener en cuenta que, el extranjero con esta posibilidad, ya ha estado tramitando las constantes renovaciones que requiere una residencia temporal.

De manera que el principal requisito es la residencia de forma legal y continuada, por 5 años. A ello se le debe añadir que el extranjero debe estar libre de antecedentes penales y, por supuesto, no estar en una situación de retorno voluntario.

Cómputo del tiempo

Pese a lo antes afirmado, se deben considerar ciertos factores para cumplir con los requisitos, especialmente el tiempo de residencia en España. Por lo que debemos señalar que, no todos los permisos para vivir en España de forma temporal se computan de la misma forma.

A continuación, le explicamos cómo funciona esto:

Supongamos que usted obtuvo su primer visado para residir y trabajar en España, el cual tuvo una vigencia de un año. Una vez vencido este permiso, solicitó su prórroga, la cual le fue concedida esta vez por dos años; una vez vencido, volvió a solicitar la renovación y le fue concedida por dos años más. De manera muy sencilla, se computaron así 5 años de residencia legal en el país. Así, cuando vuelva a solicitar la renovación de su residencia, se le extenderá la residencia de larga duración.

No obstante, si su visado inicial fue como estudiante, el tiempo vivido en España se computa a la mitad. En este sentido, si su permiso de estancia en el país se ha basado en estudios, movilidad de estudiantes o prácticas, el tiempo vivido será contado a la mitad de su duración real. En todo caso, recordemos que un permiso de estudiante no es un permiso de residencia, sino de estancia mientras cursa sus estudios.

Para evitar cualquier error al momento de computar su tiempo de residencia, puede dirigirse a las Oficinas de la Policía, quienes expedirán un certificado de residencia. En este documento, se señalan sus datos personales, tales como el nombre y los años de estadía como estudiante y/o residente en el país. Así podrá conocer exactamente cuánto falta para obtener la residencia de larga duración.

Continuidad del tiempo

Otro elemento que puede dar unos cuántos dolores de cabeza con respecto al tiempo de residencia, es la continuidad de la misma. En este orden de ideas, debe tener presente que durante esos 5 años de residencia, pudo haberse ausentado, máximo por 10 meses, eso sí, no puede superarse los 6 meses continuos.

¿Qué documentos deberá presentar para la permanencia de larga duración en Barcelona?

 

Bastará presentar el comprobante del pago de la tasa correspondiente, el formulario EX-11, completo y debidamente firmado, copia y original de su tarjeta de residencia actual, es decir, la que esté por vencer y del pasaporte.

Asimismo, para demostrar su residencia en el país, puede aportar su contrato de alquiler, declaraciones de impuestos o nóminas de trabajo.

Una vez presentada la documentación, el plazo de resolución es de 3 meses.

La tarjeta de residencia de larga duración deberá renovarse a los 5 años de su obtención. Es importante recordar que, en esta oportunidad, se estará renovando la tarjeta, el plástico, no su situación legal en España, ya que el tema de situación legal ya está resuelto desde el momento mismo en que le otorgan su residencia de larga duración.

Llámanos en cualquier momento

930 232 886

Agenda una cita

Agenda una cita

Nuestros clientes

Excelente
A base de 435 reseñas
ERIKA BECERRA
ERIKA BECERRA
2023-11-13
Soy de Perú 🇵🇪🇵🇪 Mis familiares son clientes del despacho me recomendaron tomé contacto con Ochoa & Abogados deje encargado los trámites de residencia de mi hijo y la mía al día de hoy ya tenemos resolución favorable. Los recomiendo por su buen trabajo y eficacia.
Fernando Pereira
Fernando Pereira
2023-11-09
Soy de Bolivia 🇧🇴🇧🇴🇧🇴 Pasaba por la zona y me llamó la atención el despacho y también me recomendó amistades que han realizado trámites con ellos. Deje encargado mi residencia comunitaria y hoy día ya tengo mi resolución favorable. Los recomiendo por su buen trabajo.
Elida Ramona Román
Elida Ramona Román
2023-11-08
Soy de Paraguay 🇵🇾🇵🇾🇵🇾 Por recomendación de amigos que son clientes del despacho que tramitaron su nacionalidad española con ellos deje encargado mi trámite de nacionalidad al día de hoy ya tengo concedida en menos de 6 meses me salió favorable. Los recomiendo por su eficacia y rapidez.
D`anniel :v
D`anniel :v
2023-11-07
Soy de Perú 🇵🇪🇵🇪🇵🇪 Los encontré por redes Sociales Me contacte con ellos y dejé encargado mi prórroga por estancia por estudios, hoy ya Tengo mi resolución Favorable, se los recomiendo
Karen Padilla
Karen Padilla
2023-10-19
Soy de Honduras 🇭🇳🇭🇳🇭🇳 Por recomendación de mi familia tome contacto con el despacho y deje encargado mi nacionalidad hoy día ya tengo mi resolución favorable. Los recomiendo.
Criss Martinez
Criss Martinez
2023-10-19
Soy de Honduras 🇭🇳🇭🇳🇭🇳 Por recomendación de familiares tomé contacto con Ochoa & Abogados y dejé encargado mi trámite de residencia. Hoy día ya tengo mi resolución. Los recomiendo.
Elena Ramírez
Elena Ramírez
2023-09-21
Soy del Salvador 🇸🇻🇸🇻🇸🇻 Tome contacto con el despacho Ochoa & Abogados por recomendación de mi hermana y cuñado que ya son clientes me asesoraron y me ayudaron a tramitar mi permiso de residencia hoy ya tengo mi resolución favorable, recomendados por su buen trabajo y eficacia.
Nicanor Hinojosa Merida
Nicanor Hinojosa Merida
2023-09-19
Soy de Bolivia 🇧🇴🇧🇴🇧🇴 Todos los trámites los hemos realizado con el despacho Ochoa & Abogado todo ha ido muy rápido, respuesta favorable en residencia, renovación y nacionalidad, los recomiendo por su bien trabajo rapidez y eficacia en los trámites.
Margarita Benítez
Margarita Benítez
2023-09-14
Soy de Paraguay 🇵🇾 Paraguay 🇵🇾 🇵🇾 Realicé mi trámite de Nacionalidad Española con el despacho Ochoa Abogados, y la verdad el trato fue excelente y muy profesional. Desde el primer momento estuvieron dispuestos a resolver mis dudas y me indicaron todos los documentos necesarios y todos los pasos a seguir incluso antes de contratar sus servicios, lo cual agradezco enormemente porque yo estaba con muchas dudas y no sabía por donde empezar. En una sola cita realizamos todo el trámite, y ahora ya tengo mi nacionalidad, en un tiempo récord gracias al trabajo impecable del abogado Orlando Ochoa. También ahora estoy dando inicio el trámite de la tarjeta comunitaria de mi pareja. Lo recomiendo a todo el mundo que quiera realizar sus trámites con la máxima eficacia y profesionalidad, gracias, gracias…abogado Ochoa.
ASISTENCIA AL DETENIDO EN COMISARÍA Y JUZGADOS

URGENCIAS 24 HS.

Abogados con más de 15 años de experiencia en extranjería, gestionado con rapidez y eficacia miles de procedimientos de nacionalidad española, residencia española, residencia y trabajo, reagrupaciones, renovaciones, arraigos, tarjetas comunitarias y otras autorizaciones en toda España.