RESIDENCIA ESPAÑOLA POR PARENTESCO

Son muchos los interesados en residir en España, por ello son muy frecuentes las consultas sobre cómo obtener este permiso de una forma rápida. En este sentido, muchas personas consideran que acreditando un parentesco con un ciudadano español podrían lograr la residencia de manera más sencilla.

Esto es lo que se conoce como la tarjeta de residencia de familiar de comunitario, aplicando el régimen comunitario. Conozcamos más.

¿Qué es la residencia de familiar de comunitario?

Este tipo de residencia, está destinada a determinadas personas que ostenten un parentesco con un ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea, quienes tienen derecho a solicitar una autorización de residencia en España por ser familiar de estos ciudadanos comunitarios.

Este permiso, además, les permite trabajar tanto por cuenta propia como ajena, en todo el territorio español.

¿Qué familiares tienen este derecho?

Ahora bien, es oportuno indicar que esta posibilidad se encuentra limitada a un grupo de familiares directos o para aquellos que logren demostrar que dependen del ciudadano comunitario.

A continuación, detallamos cuáles son los parentescos que, sin importar la nacionalidad de la persona, le permite solicitar su residencia como familiar de comunitario en España.

Cónyuge

Siempre que el matrimonio se encuentre registrado en España o en sus consulados y se mantenga el vínculo matrimonial al momento de la solicitud.

Pareja en unión análoga a la conyugal

Será posible que la pareja obtenga este beneficio, siempre que la unión se encuentre inscrita en un registro público de un Estado miembro de la Unión Europea o en un Estado parte en el Espacio Económico Europeo. También será esencial que dicha relación se mantenga vigente al momento de la solicitud.

Hijos del ciudadano comunitario o los de su cónyuge o pareja

Los hijos deben ser menores de 21 años, en caso de los descendientes mayores de dicha edad, se debe demostrar que se encuentran a su cargo, o son incapaces.

Padres

En estos supuestos, debe demostrarse que los ascendientes viven a cargo del ciudadano comunitario.

Familia extensa

En este caso, entra cualquier miembro de la familia, que se encuentre en situación grave de salud o discapacidad. Además, deberá demostrarse la estricta necesidad de que sea el ciudadano comunitario quien se haga cargo del cuidado de ese familiar.

Requisitos para optar a la residencia de familiar comunitario

Ya conocemos quienes pueden optar a esta residencia, y las condiciones que deben reunir para que su parentesco surta estos efectos. No obstante, se deberán cumplir otros requisitos para iniciar la solicitud.

El primero de ellos, es que el familiar debe ingresar a territorio español acompañado por el ciudadano comunitario o en su defecto, debe venir con la finalidad de reunirse con él.

Por su parte, el ciudadano comunitario debe contar con un seguro médico público o privado. En este último caso, el seguro privado debe cubrir las mismas necesidades que presta la asistencia sanitaria pública. Asimismo, deberá acreditarse que el ciudadano español posee los medios económicos suficientes para el sustento de la unidad familiar.

Para poder establecer esta suficiencia de medios económicos, el ciudadano comunitario debe ser trabajador por cuenta ajena o por cuenta propia en España. El ingreso de dicha actividad debe generar recursos económicos suficientes.

Procedimiento de la solicitud

Si su caso puede encuadrarse en las situaciones antes señaladas, entonces debe seguir el procedimiento que a continuación se describe.

En este punto, lo primero será determinar si el familiar es residente de un país que requiera tramitar visado para entrar a España. Ya en el territorio, el familiar de ciudadano comunitario, contará con un plazo de 3 meses desde su entrada para solicitar la Tarjeta de familiar de residente comunitario. Aquí se recomienda, iniciar este trámite tan pronto llegue al país, previniendo algunos retrasos en el procedimiento.

Es de destacar, que si no solicita esta tarjeta no perderá el derecho de residir en España por ser familiar de residente comunitario, pero existe la posibilidad de ser sancionado con una multa por no realizar el trámite.

Dicho lo anterior, en este plazo el familiar se deberá dirigir a la Oficina de Extranjería, del lugar donde fijará su domicilio y aportar: solicitud en modelo oficial (EX–19) por duplicado, cumplimentado y firmado por el solicitante. Asimismo, presentar copia del pasaporte vigente y del DNI o certificado de registro de ciudadano comunitario.

Por otra parte, presentar todos los medios probatorios que evidencien la disposición de medios económicos suficientes, para el núcleo familiar. En este orden de ideas, demostrar que cuenta con la asistencia sanitaria, mediante el Servicio asistencial español de la Seguridad Social o seguro privado, también constituye un documento esencial.

Acreditación del parentesco

Adicional, y como requisito fundamental, se debe aportar los documentos que acrediten el vínculo familiar, dependiendo de quién sea el solicitante. Por ejemplo, para el cónyuge o pareja de hecho, el documento por excelencia es el certificado de matrimonio, o en su caso, la certificación emanada del encargado del registro de parejas. Mientras que, para los hijos, bastará el certificado de nacimiento.

Ahora bien, si el hijo es mayor de 21 años, también será obligatorio presentar la documentación donde se evidencie que vive a cargo del ciudadano comunitario o está incapacitado.

Familia extensa

Para familia extensa, además del certificado que demuestre el vínculo del que se trate y su grado de parentesco, se deberán presentar todos los documentos que demuestren la dependencia de ese familiar.

Si la solicitud se basa sobre la existencia de motivos graves de salud, discapacidad o de convivencia, pues se deberá aportar todos los medios de pruebas que correspondan para demostrar estas situaciones.

La tarjeta de residencia

La expedición de la tarjeta, se realizará en un plazo de 3 meses. En cuanto a la vigencia de la misma, es de señalar que será la misma que tenga la residencia de la persona que les otorga el derecho, en otras palabras el ciudadano español o comunitario, aunque, como regla general es de 5 años, con derecho a la residencia permanente.

Llámanos en cualquier momento

930 232 886

Agenda una cita

Agenda una cita

Nuestros clientes

Excelente
A base de 435 reseñas
ERIKA BECERRA
ERIKA BECERRA
2023-11-13
Soy de Perú 🇵🇪🇵🇪 Mis familiares son clientes del despacho me recomendaron tomé contacto con Ochoa & Abogados deje encargado los trámites de residencia de mi hijo y la mía al día de hoy ya tenemos resolución favorable. Los recomiendo por su buen trabajo y eficacia.
Fernando Pereira
Fernando Pereira
2023-11-09
Soy de Bolivia 🇧🇴🇧🇴🇧🇴 Pasaba por la zona y me llamó la atención el despacho y también me recomendó amistades que han realizado trámites con ellos. Deje encargado mi residencia comunitaria y hoy día ya tengo mi resolución favorable. Los recomiendo por su buen trabajo.
Elida Ramona Román
Elida Ramona Román
2023-11-08
Soy de Paraguay 🇵🇾🇵🇾🇵🇾 Por recomendación de amigos que son clientes del despacho que tramitaron su nacionalidad española con ellos deje encargado mi trámite de nacionalidad al día de hoy ya tengo concedida en menos de 6 meses me salió favorable. Los recomiendo por su eficacia y rapidez.
D`anniel :v
D`anniel :v
2023-11-07
Soy de Perú 🇵🇪🇵🇪🇵🇪 Los encontré por redes Sociales Me contacte con ellos y dejé encargado mi prórroga por estancia por estudios, hoy ya Tengo mi resolución Favorable, se los recomiendo
Karen Padilla
Karen Padilla
2023-10-19
Soy de Honduras 🇭🇳🇭🇳🇭🇳 Por recomendación de mi familia tome contacto con el despacho y deje encargado mi nacionalidad hoy día ya tengo mi resolución favorable. Los recomiendo.
Criss Martinez
Criss Martinez
2023-10-19
Soy de Honduras 🇭🇳🇭🇳🇭🇳 Por recomendación de familiares tomé contacto con Ochoa & Abogados y dejé encargado mi trámite de residencia. Hoy día ya tengo mi resolución. Los recomiendo.
Elena Ramírez
Elena Ramírez
2023-09-21
Soy del Salvador 🇸🇻🇸🇻🇸🇻 Tome contacto con el despacho Ochoa & Abogados por recomendación de mi hermana y cuñado que ya son clientes me asesoraron y me ayudaron a tramitar mi permiso de residencia hoy ya tengo mi resolución favorable, recomendados por su buen trabajo y eficacia.
Nicanor Hinojosa Merida
Nicanor Hinojosa Merida
2023-09-19
Soy de Bolivia 🇧🇴🇧🇴🇧🇴 Todos los trámites los hemos realizado con el despacho Ochoa & Abogado todo ha ido muy rápido, respuesta favorable en residencia, renovación y nacionalidad, los recomiendo por su bien trabajo rapidez y eficacia en los trámites.
Margarita Benítez
Margarita Benítez
2023-09-14
Soy de Paraguay 🇵🇾 Paraguay 🇵🇾 🇵🇾 Realicé mi trámite de Nacionalidad Española con el despacho Ochoa Abogados, y la verdad el trato fue excelente y muy profesional. Desde el primer momento estuvieron dispuestos a resolver mis dudas y me indicaron todos los documentos necesarios y todos los pasos a seguir incluso antes de contratar sus servicios, lo cual agradezco enormemente porque yo estaba con muchas dudas y no sabía por donde empezar. En una sola cita realizamos todo el trámite, y ahora ya tengo mi nacionalidad, en un tiempo récord gracias al trabajo impecable del abogado Orlando Ochoa. También ahora estoy dando inicio el trámite de la tarjeta comunitaria de mi pareja. Lo recomiendo a todo el mundo que quiera realizar sus trámites con la máxima eficacia y profesionalidad, gracias, gracias…abogado Ochoa.
ASISTENCIA AL DETENIDO EN COMISARÍA Y JUZGADOS

URGENCIAS 24 HS.

Abogados con más de 15 años de experiencia en extranjería, gestionado con rapidez y eficacia miles de procedimientos de nacionalidad española, residencia española, residencia y trabajo, reagrupaciones, renovaciones, arraigos, tarjetas comunitarias y otras autorizaciones en toda España.